CONGRESO COMDIGCV2024: Innovación en el periodismo de largo formato

CONGRESO COMDIGCV2024: Innovación en el periodismo de largo formato

El congreso tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultat de Filologia, Traducció y Communicació de la Universitat de València, los días 7 y 8 de octubre

En un contexto de constante aceleración informativa, la reacción lenta plantea formas de hacer y pensar más reflexivas y pausadas. Inspirado por esta perspectiva, el periodismo lento surge como una respuesta a fenómenos como la inmediatez y la sobrecarga informativa para generar un producto periodístico de largo formato, que ofrezca un análisis detallado y mayor profundización en temas de interés social.

Con el fin de explorar estas formas de hacer periodismo y debatir sobre las consecuencias de la aceleración para su ejercicio, el Congreso ComDigCV se celebrará los dás 7 y 8 de octubre en València, en la Facultat de Filologia, Traducció y Comunicació (Salón de Grados), donde personas expertas del ámbito académico y profesional reflexionarán desde sus perspectivas sobre las posibilidades y los retos que plantea la apuesta por el largo formato.

Aquí puedes consultar el programa:

LUNES 7 de octubre

10:00-10:30

Inauguración

Ponentes:

  • Jorge Castellanos (Cátedra PAGODA)
  • Guillermo López García (Cátedra CAPA)
  • José María Vidal (Consell de l´Audiovisual de la Comunitat Valenciana)
10:30-12:00. EL PERIODISMO LENTO Y SU BÚSQUEDA DEL TIEMPO LIMPIO

Modera: Dolors Palau (Universitat de València)

Ponente:

  • Antonio Cuartero Naranjo (Universidad de Málaga)
12:30-14:00. MESA DE INNOVACIÓN EN EL LARGO FORMATO


Modera: María Iranzo (Universitat de València)

Ponentes:

  • Raquel Ejerique (El Diario)
  • Álvaro González (Jotdown)
  • Analia Plaza (El Periódico de España)
  • Sergi Tarin (Periodista. Autor del libro «La madriguera. La trama de Cooperación del Caso Blasco»)

16:00-17:30. TALLER DE ESCRITURA PARA EL LARGO FORMATO

Modera: Raquel Tarullo (Universitat de València)

Ponente:

  • José Luis Rodríguez-Núñez (BiblioCafé)

19:00-20:00. LECTURA COMPARTIDA EN CLUB SUBTÍTULOS

Modera: Dafne Calvo (Universitat de València)

Ponente:

  • Anna Pacheco (Autora de «Estuve aquí y me acordé de nosotros. Una historia sobre turismo, trabajo y clase»- Anagrama, 2024). Lugar: Letras y Vinos (C/Músico Belando, 15, Valencia)

MARTES 8 de OCTUBRE

10:00-10:30. LA IRRUPCIÓN ACELERADA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Modera: Guillermo López García (Director de CAPA).

Ponentes:

  • Lorena Cano Orón (Universitat de València)
  • Amparo López Meri (Universitat Jaume I)

10:30-12:00. DERECHO A LA DESCONEXIÓN DIGITAL

Modera: Lorena Cano Orón (Universitat de València)

Ponente

  • Adrián Todolí Signes (Universitat de València)

12:30-14:00. CONVERSATORIO SOBRE PERIODISMO Y ESCRITURA

Modera: Lucía Márquez (Universitat de València)

Ponente

  • Anna Pacheco (Periodista y escritora)

17:00-18:00. TRABAJO DE FIN DE GRADO SOBRE PERIODISMO NARRATIVO

Modera: Dafne Calvo (Universitat de València)

Ponentes

  • Pablo Martínez Antón (egresados de la Universitat de València)
  • María Toldrà (egresados de la Universitat de València)

ORGANIZACIÓN

  • Dafne Calvo (Universitat de València)
  • Guillermo López García (Universitat de València)