Este proyecto tiene el financiamiento de la Conselleria de Universidades e Innovación de la Generalitat Valenciana. Referencia CIGE2023/48. Monto solicitado/concedido: 19.920 euros.
Sobre el proyecto
Este proyecto busca analizar y comprender la dimensión ciudadana de la diáspora latinoamericana en España, a partir del estudio de los consumos informativos y las prácticas de participación política de personas inmigrantes procedentes de América Latina. El enfoque combina el interés por los procesos comunicativos y mediáticos con el análisis de la integración, el ejercicio de la ciudadanía y la construcción de identidades en contextos migratorios.
Para ello, se emplea una metodología mixta que incluye entrevistas en profundidad, grupos de discusión, encuestas, observación participante y no participante, etnografía virtual y análisis de discurso y de contenido. Esta combinación permite abordar el fenómeno desde una perspectiva amplia e interdisciplinar, integrando tanto las experiencias cotidianas de las comunidades migrantes como los modos en que acceden, interpretan y producen información en los entornos digitales.
Objetivos
El objetivo general del proyecto es estudiar la dimensión ciudadana de la diáspora latinoamericana en España, identificando cómo los flujos informativos y las prácticas de participación política contribuyen a la configuración de formas transnacionales de ciudadanía.
De este objetivo se derivan tres objetivos específicos: (1) identificar la presencia y características de los medios de comunicación latinoamericanos en España y sus posibles vínculos transnacionales; (2) describir las prácticas de participación política y las formas de organización colectiva de las personas migrantes latinoamericanas, tanto en el país de acogida como en relación con sus países de origen; y (3) precisar los consumos informativos de la diáspora, analizando las fuentes, contenidos y plataformas que utilizan, así como las diferencias según nacionalidad, género y generación migratoria.
Equipo de investigación
La coordinadora del proyecto es la profesora Raquel Tarullo, integrante de Mediaflows. También forman parte del equipo, desde este grupo, Emiliano Treré, Cristina Renedo Ferpón y María Garrido Díez. El grupo se completa con profesores/as invitados de universidades extranjeras con trayectorias académicas complementarias lo que aporta una perspectiva comparada y transnacional al estudio de la diáspora latinoamericana: Francisco Albarello y Marcela Pizarro (Universidad Austral, Argentina), Eduardo Gutiérrez y Adriana Rodríguez Sánchez (Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia), y Carolina Aguerre (Universidad Católica del Uruguay).
Producción Científica
Artículos
- Tarullo, R., & Treré, E. (2025). Prácticas informativas y ciudadanía de la migración latina en España: una perspectiva transnacional. Cuadernos.Info, (61), 72–93. https://doi.org/10.7764/cdi.61.87110
Libros
Próximamente
Capítulos de libro
Próximamente
Congresos y jornadas
Próximamente