«La mirada valenciana de las citas electorales del 28A y 26M». Revista Debats, Vol. 134, No.1
Publicado el29 May 2020
Bibliographic reference Enguix Oliver, S.; Marín Pérez, B. «La mirada valenciana de las citas electorales del 28A y 26M». Revista Debats, Vol.134, No.1, pp. 11-25. Disponible aquí Resumen En este artículo se analizan las principales características de la cobertura que hicieron los medios de comunicación valencianos de las elecciones celebradas... Leer más
«Posverdad, o la narración del Procés catalán desde el exterior: BBC, DW y RT». El profesional de la información, volumen 28, número 3
Publicado el07 Jul 2019
Referencia bibliográfica López-Olano, C. & Fenoll, V. (2019). «Posverdad, o la narración del Procés catalán desde el exterior: BBC, DW y RT». El profesional de la información, volumen 28, número 3 Disponible desde aquí Resumen Con el procés independentista de Cataluña como marco, compararemos el tratamiento periodístico que recibe el fenómeno en tres... Leer más
«A Twitter campaign against pseudoscience: The sceptical discourse on complementary therapies in Spain». Public Understanding of Science. First Published: June 6, 2019
Publicado el07 Jun 2019
Referencia bibliográfica Cano-Orón, L. (2019). A Twitter campaign against pseudoscience: The sceptical discourse on complementary therapies in Spain. Public Understanding of Science. https://doi.org/10.1177/0963662519853228 Disponible aquí Resumen The main objective of this article is to analyse the sceptical movement’s discourse on complementary therapies in Spain, as well as comprehend its mobilisation against... Leer más
«Comunicación política: teorías y enfoques». Manual en Editorial Síntesis
Publicado el21 May 2018
Referencia bibliográfica López García, G.; Gamir Ríos, J. & Valera Ordaz, L. (2018). Comunicación política: teorías y enfoques. Madrid: Editorial Síntesis. Resumen La obra busca compendiar lo más sustancial de la comunicación política como disciplina añadiendo dos elementos diferenciales: por un lado, ofrecer una perspectiva lo más actualizada posible sobre el... Leer más
Twitter: ¿protagonismo vicario? Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
Publicado el27 Nov 2017
Referencia bibliográfica García-Ull, F. J.; Baviera Puig, T. & Cano Orón, L. (2017). “Twitter: ¿protagonismo vicario?”. Capítulo VIII en López García, G. & Valera Ordaz, L. (eds.). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015. Barcelona: UOC. Resumen del libro Desarrollado desde el Grupo de... Leer más
La campaña desde dentro. Visiones del seguimiento mediático. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
Publicado el27 Nov 2017
Referencia bibliográfica De la Fuente, M. (2017): “La campaña desde dentro. Visiones del seguimiento mediático”. Capítulo VII en López García, G. & Valera Ordaz, L. (eds.) (2017): Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015 . Barcelona: UOC. Resumen del libro Desarrollado desde el Grupo de... Leer más
La construcción de la agenda en la campaña electoral. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
Publicado el27 Nov 2017
Referencia bibliográfica López García, G.; Gómez Nicolau, E. & Torreblanca Devís, C. (2017). «La construcción de la agenda en la campaña electoral». Capítulo 1 en López García, G. & Valera Ordaz, L. (eds.). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015 . Barcelona: Editorial UOC. Resumen... Leer más
Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015
Publicado el26 Abr 2017
Referencia bibliográfica López García, G. y Valera Ordaz, L. (eds.) (2017). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015. Barcelona: Editorial UOC. Resumen Desarrollado desde el Grupo de I+D Mediaflows (http://www.mediaflows.es), este libro propone un análisis coral de la campaña de las elecciones generales... Leer más
La implementación de programas de análisis de contenido en los estudios de framing
Publicado el22 Nov 2016
Referencia bibliográfica Fenoll, Vicente y Rodríguez-Ballesteros, Paula (2016). «La implementación de programas de análisis de contenido en los estudios de framing». Comunicación presentada en el congreso La nueva comunicación y los procesos de movilización política: partidos, medios y ciudadanos, 16-18 de noviembre, Valencia (UIMP y Universidad de Valencia). Resumen La... Leer más