CFP Monográfico Estudios sobre el Mensaje Periodístico "¿Crisis de la mediación? Periodismo, política y ciudadanía ante la desinformación"
Abierto el call for papers sobre ¿Crisis de la mediación? Periodismo, política y ciudadanía ante la desinformación para la revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico. El monográfico está coordinado por las investigadoras:
Lidia Valera-Ordaz (Universitat de València);
Dafne Calvo (Universitat de València);
Maria Iranzo-Cabrera (Universitat de València).
Envío de artículos hasta: 1 de julio de 2022
Este monográfico propone una reflexión crítica sobre el periodismo como mediador social y su rol en la reconfiguración de los espacios públicos contemporáneos. Ello supone abordar las causas y consecuencias de crisis de la mediación periodística, investigar sobre los nuevos modos de ejercer el periodismo, explorar las prácticas de verificación y fact-checking desplegadas por diversos actores sociales y prestar atención al desarrollo de estrategias y a la articulación de discursos engañosos y polarizadores en la sociedad actual.
Los artículos podrán abordar, entre otras, las siguientes cuestiones en relación a la crisis de la mediación:
- Democracia, desinformación y polarización político-afectiva: la construcción del discurso a través de bulos y fake news;
- Crisis de la intermediación mediática y reconfiguración del espacio público: el papel del periodismo en los nuevos ecosistemas comunicativos;
- Fact-checking, prácticas periodísticas e iniciativas sociales contra la desinformación;
- Innovaciones tecnológicas y formatos periodísticos contra el desorden informativo;
- Consumo mediático y audiencias en los sistemas mediáticos híbridos;
- Actitudes, percepciones y representaciones sociales de la desinformación.
FECHAS CLAVE
- 1 de febrero de 2022: Lanzamiento del call for papers
- 1 de julio de 2022: Fecha límite de envío de propuestas
- Julio - septiembre: Evaluación de las propuestas
- Último trimestre de 2022: Publicación del monográfico
Más información aquí