Monográfico “Sociedad de la desinformación: El impacto de las fake news en la esfera pública” en Comunicar
Acaba de salir publicado el monográfico “Sociedad de la desinformación: El impacto de las fake news en la esfera pública” en la Revista Comunicar., Vol. XXX, Nº 72, 3º trimestre, julio 2022, coordinado por los investigadores Guillermo López García, Universitat de València (España); Gianpietro Mazzoleni, Università degli Studi de Milano (Italia) y Eva Campos-Domínguez, Universidad de Valladolid (España).
El monográfico se centra en aquellos procesos de comunicación tecnológica que han experimentado importantes cambios, dando lugar a un sistema de medios amplio, diverso y abierto. En este contexto, el concepto de desinformación adquiere especial relevancia, puesto que el flujo incesante de mensajes con orígenes, objetivos y recorridos diversos dan cabida a informaciones erróneas, sesgadas o falsas.
Artículo realizado por los miembros del grupo Mediaflows:
- Valera-Ordaz, L., Requena-i-Mora, M., Calvo, D., & López-García, G. (2022). Unraveling disinformation: Notions and discourses from the Spanish population. [Desenredando la desinformación: Nociones y discursos de la población española]. Comunicar, 72, 21-32. DOI
- Palau-Sampio, D., Carratalá, A., Tarullo, R., & Crisóstomo, P. (2022). Quality recognition as a prescriber against disinformation. [Reconocimiento de la calidad como prescriptor contra la desinformación]. Comunicar, 72, 59-70. DOI
- Campos-Domínguez, E., Esteve-Del-Valle, M., & Renedo-Farpón, C. (2022). Rhetoric of parliamentary disinformation on Twitter. [Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter]. Comunicar, 72, 47-58. DOI
Podéis acceder a los contenidos del monográfico aquí