Monográfico sobre Comunicación Política en EPI y en Dígitos (I)
Julio-agosto de 2017, vol. 26, núm. 4
Comunicación política I
Observatorio
Comunicación política y discursos sobre el poder [resumen] [ABIERTO]
Guillermo López-García
Artículos
A sample design proposal for the analysis of Twitter in political communication [resumen] [ABIERTO]
Salvador Percastre-Mendizábal, Carles Pont-Sorribes, Lluís Codina
Narrativas digitales de los principales partidos políticos de España, Francia, Portugal y Estados Unidos [resumen] [ABIERTO]
Berta García-Orosa, Pablo Vázquez-Sande, Xosé López-García
Mediatización y encuadres de campaña. Análisis comparado de la información de partidos y medios en las elecciones generales de 2015 en España [resumen]
Dolors Palau-Sampio, Adolfo Carratalá, Lidia Valera-Ordaz
Agenda e imagen de los candidatos de las elecciones generales de 2015 en España en programas televisivos de infoentretenimiento [resumen]
Carmen-María López-Rico, Àlvar Peris-Blanes
Estrategias de espectacularización en las tertulias políticas televisivas. Caso de la cobertura de las elecciones municipales de Barcelona de 2015 [resumen]
Marta Montagut, Nereida Carrillo
Análisis automatizado de encuadres mediáticos. Cobertura en prensa del debate 7D 2015: el debate decisivo [resumen]
Vicente Fenoll, Paula Rodríguez-Ballesteros
Consumo de información política en dispositivos móviles en España: caracterización del usuario tipo y su interacción con las noticias [resumen] [ABIERTO]
David Varona-Aramburu, Milagrosa Sánchez-Martín, Roberto Arrocha
Monitoring Twitter strategies to discover resonating topics: The case of the UNDP [resumen] [ABIERTO]
Mike Thelwall, Brian Cugelman
Further steps in integrating the platforms of WoS and Scopus: Historiography with HistCite™and main-path analysis [resumen] [ABIERTO]
Loet Leydesdorff, Andreas Thor, Lutz Bornmann
Memes políticos difundidos por usuarios de Twitter. Análisis de la jornada electoral del 26J de 2016 [resumen] [ABIERTO]
Koldobika Meso-Ayerdi, Terese Mendiguren-Galdospin, Jesús Pérez-Dasilva
Mujeres en las series políticas contemporáneas. ¿Una geografía común de su presencia en la esfera pública? [resumen]
Anna Tous-Rovirosa, Sue Aran-Ramspott
Discurso político en torno a la Ley de extranjería en la prensa española [resumen] [ABIERTO]
Antonio Prieto-Andrés
Political communication and think tanks in Spain. Strategies with the media [resumen]
Antonio Castillo-Esparcia, Sergio Guerra-Heredia, Ana Almansa-Martínez
The model for public television and the young audience’s expectations. Differences between Great Britain and Spain in the perception of qualities and obligations [resumen]
Carlos López-Olano
Spanish researchers’ opinions, attitudes and practices towards open access publishing[resumen] [ABIERTO]
Sergio Ruiz-Pérez, Emilio Delgado-López-Cózar
Gestión de la comunicación en las universidades públicas españolas [resumen] [ABIERTO]
Esther Simancas-González, Marcial García-López
Salas de comunicación online de las entidades bancarias en España. Entre el branded content informativo y el repositorio de notas de prensa [resumen]
Carmen Costa-Sánchez
Análisis
Calisto, un software para la construcción del discurso político [resumen] [ABIERTO]
Marta Redondo-García, Dafne Calvo, María Díez-Garrido
Ethics and social responsibility in archival institutions: Elements to consider [resumen] [ABIERTO]
Vicent Giménez-Chornet