Primer número de la Revista Dígitos
Ya ha sido publicado el primer número de la revista académica Dígitos. Está dirigida por el Dr. Guillermo López García y pertenece al Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Valencia. La revista se presenta como una publicación que busca especializarse y contribuir en la investigación de un campo tan específico como amplio, como es la comunicación digital.
En esta primera edición, la parte monográfica, compuesta por seis artículos, aborda la relación entre la movilización social y las nuevas tecnologías. Además, este primer volumen también incluye en la sección abierta cinco artículos más, en los que se investiga sobre el papel satírico de las viñetas de cibermedios españoles a propósito de la Monarquía española, la capacidad de los usuarios para interpelar al emisor de la información y para debatir con otros usuarios y el espacio comunicativo de la Comunidad Valenciana. Finalmente, y como es habitual, también cuenta con una sección de reseñas; en esta ocasión son cinco las aportaciones de las novedades editoriales relacionadas con la temática.
La revista es de difusión abierta por Internet y en su página web (www.revistadigitos.es) está disponible todo el material que configura este primer número. Además, Dígitos también cuenta con página en Facebook y de una cuenta en Twitter para poder mantener al día a sus lectores de todas sus novedades. Precisamente por el carácter digital de la revista, Dígitos aceptará trabajos durante todo el año. La sección abierta se irá actualizando en función de la recepción de artículos, solo la parte monográfica respetará una periodicidad anual.
A continuación os dejamos el índice de esta primera edición.
DÍGITOS – NÚMERO 1 – ABRIL 2015
Guillermo López García
MONOGRÁFICO: Movilización social y nuevas tecnologías
La mediación de la información en Internet: evolución, tendencias y riesgos
Juan Antonio Cordero
Hacia una crítica feminista de la sociedad red: más allá de la revolución de la audiencia creativa
Júlia Araújo Mendes
Participación digital en los partidos políticos. Autonomía y prácticas de militancia en red
José Manuel Sánchez Duarte
Mar Sanjuán Santoja
Podemos: el ciberactivismo ciudadano llega a la política europea
Marián Alonso González
Podemos: nuevos marcos discursivos para tiempos de crisis. Redes sociales y liderazgo mediático
Pilar Lluch Villar
ZONA ABIERTA
El tratamiento de la Monarquía española en las viñetas de los medios digitales
Adolfo Carratalá
Dafne Calvo
Vicente Fenoll
Pedro Muelas Navarrete
Elvira Calatayud
RESEÑAS
Vigilados. WikiLeaks o las nuevas fronteras de la información
Lorena Cano Orón
Lorena Cano Orón
Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital
Guillermo López García
El Cuarto Poder en red. Por un periodismo (de código) libre
Guillermo López García
Elogio del papel. Contra el colonialismo digital
Manuel de la Fuente