Adolfo Carratalá Simón
Adolfo Carratalá es licenciado (2007) y doctor en Periodismo (2012, Premio Extraordinario) por la Universitat de València (UV). Actualmente trabaja como Profesor Ayudante Doctor de Periodismo en la Universitat de València, donde imparte las asignaturas Teoría e Historia del Periodismo y Periodismo de Sociedad y Cultura. Además, es miembro del Proyecto de Investigación INFOCORE, financiado por el 7º Programa Marco de la Comisión Europea. Previamente, ha trabajado como Profesor Asociado en el Grado en Comunicación de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y como investigador posdoctoral en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Su tesis doctoral, en la que analiza la cobertura periodística sobre la controversia en torno a la implantación de la asignatura Educación para la Ciudadanía, obtuvo el Premio Lorenzo Gomis de la Sociedad Española de Periodística en 2013. Carratalá ha publicado más de una docena de artículos científicos en revistas indexadas como Estudios sobre el Mensaje Periodísticoo Zer: Revista de Estudios de Comunicación.Asimismo, ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales tanto en España como en Reino Unido, Polonia y Portugal. Durante sus años de investigación predoctoral, Adolfo Carratalá realizó estancias en la University of Glasgow (UK) y en el Boston College (EEUU).
Publicaciones
Artículos
-
Carratalá, Adolfo (2017). “The impact of media and NGOs on four European Parliament discourses about conflicts in the Middle East”, en Media, War & Conflict. First Published September 19, 2017.
-
Carratalá, Adolfo; Valera Ordaz, Lidia & Palau Sampio, Dolors (2017). "Mediatización y encuadres de campaña. Análisis comparado de la información de partidos y medios en las elecciones generales de 2015 en España", en El profesional de la información, v. 26, n. 4.
-
Carratalá, Adolfo (2016). "Estrategias comunicativas en Twitter de los ayuntamientos españoles gobernados por plataformas ciudadanas", en Revista F@ro, vol. 2, nº 24, pp. 126-150.
-
Carratalá, Adolfo (2015). “El tratamiento de la monarquía española en las viñetas de los medios digitales”, en Dígitos: revista de comunicación digital, vol. 1, pp. 127-153.
-
Carratalá, Adolfo (2014). “Voces católicas y propaganda movilizadora ante la Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas” en Historia y Comunicación Social, vol. 19, pp. 289-299.
-
Gómez Mompart, Josep Lluís; Carratalá, Adolfo (2014). “El periodismo católico contra las reformas republicanas sobre enseñanza”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, vol. 20 nº 1, pp. 395-411.
-
Carratalá, Adolfo (2014). “Retòrica bel·licosa en el tractament periodístic de conflictes educatius: metàfores de guerra entorn d’Educació per a la Ciutadania”, en Comunicació. Revista de recerca i d’anàlisi, vol. 31, nº 1, pp. 67-87.
-
Carratalá, Adolfo (2013). “La cobertura periodística sobre Educación para la Ciudadanía en su contexto histórico-social”, en Textual & Visual Media, nº 6, pp. 123-140.
-
Carratalá, Adolfo; GÓMEZ MOMPART, Josep Lluís (2013). “El activismo de ABC y El Debate frente a la educación en la II República”, en IC - Revista Científica de Información y Comunicación, n º 10, pp. 141-157.
-
Carratalá, Adolfo (2013). “La representación de la protesta contra Educación para la Ciudadanía en ABC y La Razón”, enÁmbitos: Revista Internacional de Comunicación, nº 23.
-
Carratalá, Adolfo (2013). “Símbolos y amenaza en el columnismo conservador”, en Revista Mediterránea de Comunicación, vol. 4, nº 1, pp. 117-144.
-
Carratalá, Adolfo (2013). “Los marcos de acción colectiva en la prensa conservadora”, en Observatorio (OBS*) Journal, vol. 17, nº 1, pp. 133-171.
-
Carratalá, Adolfo (2011). “¿Smail o Cristina? Desigualdad e identidad transexual en el discurso periodístico”, en ZER: revista de estudios de comunicación, vol. 16, nº 31, pp. 183-201.
-
Carratalá, Adolfo (2011). “La representación eufemística de la relación gay en el periodismo serio”, en Miguel Hernández Communication Journal, nº 2, pp. 155-172.
-
Carratalá, Adolfo (2011). “De la carta elaborada al comentari immediat. Transformacions en el debat ciutadà en un espai fora del control dels mitjans”, en Trípodos Extra, pp. 471-478.
-
Carratalá, Adolfo (2010). “El editorial como generador de campañas de agitación: intervención social de ABC y La Razónante Educación para la Ciudadanía”, en Estudios sobre el Mensaje Periodístico, nº 16, pp. 107-129.
Comunicaciones
- Palau, Dolors & Carratalá, Adolfo (2018). "De la lógica mediática a la activista: marcos simbólicos y excepcionalidad en la campaña catalana de 2017". Comunicación presentada en el congreso Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social, 14-16 de noviembre, Valencia.
- Carratalá, Adolfo (2018). "Reactivando enmarcados: el movimiento teocon español ante la reforma educativa socialista de 2018 y el fantasma Ciudadanía". Comunicación presentada en el congreso Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social, 14-16 de noviembre, Valencia.
- Carratalá, Adolfo (2016). "Las propuestas programáticas y la prognosis simbólica en campaña: evaluación de su impacto mediático en las elecciones generales de 2015". Comunicación presentada en el congreso La nueva comunicación y los procesos de movilización política: partidos, medios y ciudadanos, 16-18 de noviembre, Valencia.
- Carratalá, Adolfo (2015). “How do we call it? The collective and media discourses facing violence in same-sex couples”. Comunicación presentada en el ECREA Gender & Communication Symposium ‘Media (in)visibility: Gender & sexual diversity in European popular media culture’. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 16-17 de octubre de 2015.
- Herrero, Beatriz; Berganza, Rosa; de Miguel, Roberto; Carratalá, Adolfo & Sánchez-Aranda, José Javier (2014).“Transformation of the journalistic profession: work conditions and methodological issues in Spain”. Comunicación presentada en la 5th European Communication Conference ECREA 2014: Communication for Empowerment. Citizens, Markets, Innovations. Lisboa, 12-15 de noviembre de 2014.
- Berganza, Rosa; de Miguel, Roberto; Carratalá, Adolfo & Herrero, Beatriz (2014). “La 'agenda building' aplicada al análisis de la comunicación política en conflictos bélicos”. Comunicación presentada en el III Encuentro Internacional ACOP ‘La comunicación política en un mundo en transformación’. Bilbao, 17-19 de julio de 2014.
- Carratalá, Adolfo (2014). “El empleo de herramientas de debate asíncronas con alumnos de Periodismo: entre el foro virtual y la red social”. Comunicación presentada en el XX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística ‘Periodismo actual y futuro: investigación, docencia e innovación’. Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 13-14 de junio de 2014.
- Carratalá, Adolfo (2013). “Acción periodística y reacción social en el Primer Bienio de la II República española”. Comunicación presentada en el III Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la profesión y en la universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID). Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 15-16 de octubre de 2013.
- Carratalá, Adolfo (2013). “Conservative press and educational protests in Spain. Analysis of two terms: 1931-1933 and 2004-2008”. Comunicación presentada en la Protest and the media conference. University of Westminster, Londres, 12-13 de junio de 2013.
- Carratalá, Adolfo (2013). “Interdependencia entre medios y acción social: estrategias y efectos comunicativos del movimiento anti Ciudadanía”. Comunicación presentada en el XIII Congreso Internacional Ibercom ‘Comunicación, cultura y esferas de poder’. Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 29-31 de mayo de 2013.
- Carratalá, Adolfo (2013). “El análisis del mensaje movilizador en el estudio sobre interacción entre prensa y acción social”. Comunicación presentada en el II Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. Universidad de Valladolid, Segovia, 2-3 de mayo de 2013.
- Carratalá, Adolfo (2012). “¿Interpretar o moralizar? La difícil convivencia del periodismo doctrinal con las sociedades modernas”. Comunicación presentada en el IV Seminário Internacional Media, Jornalismo e Democracia. Universidade Nova de Lisboa, Lisboa, 6-7 de diciembre de 2012.
- Carratalá, Adolfo (2012). “Spanish Press Coverage of the Polish Presidency of the European Union”. Comunicación presentada en el II Ogólnopolski Kongres Politologii. Uniwersytet Adama Mickiewicza, Poznań, 19-21 de septiembre de 2012.
- Carratalá, Adolfo (2012). “La construcción de la amenaza en las cruzadas mediáticas: símbolos recurrentes”. Comunicación presentada en el III Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación‘Comunicación y riesgo’. Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, 18-20 de enero de 2012.
- Carratalá, Adolfo (2011). “De la carta elaborada al comentari immediat: transformacions en el debat ciutadà en un espai fora del control dels mitjans”. Comunicación presentada en el VI Congreso Internacional de Comunicación y Realidad ‘Life without media’. Universitat Ramon Llull, Barcelona, 30 de junio-1 de julio de 2011.
- Carratalá, Adolfo (2011). “Riesgos propagandísticos al informar desde un marco victimista: conflicto y menores en noticias sobre política educativa”. Comunicación presentada en el I Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Universidad de Sevilla, Sevilla, 29-21 de marzo de 2011.
- Carratalá, Adolfo (2010). “La responsabilidad cívica del periódico desde su artículo editorial”. Comunicación presentada en el XII Congreso de la Sociedad Española de Periodística ‘Periodística y web 2.0.: hacia la construcción de un nuevo modelo’. CEU Universidad Cardenal Herrera, Valencia, 21-22 de mayo de 2011.
- Carratalá, Adolfo (2010). “Educación para la Ciudadanía y su acción a través de la prensa: los editoriales de ABC y La Razón (2004-2007)”. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación ‘Comunicación y desarrollo en la era digital’. Universidad de Málaga, Málaga, 3-5 de febrero de 2010.
Capítulos de libro
- Peris-Blanes, À.; Pecourt, J.; Carratalá, A. y Sánchez-Castillo, S. (2023) La televisión ante la desinformación: historia, géneros y difusión. En López García, G. (ed.) Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público. Nueva York: Peter Lang. pp.73-94
-
Carratalá, Adolfo (2017), Palau Sampio, Dolors y Valera Ordaz, Lidia (2017). “La batalla de los partidos por la definición de la realidad: los marcos partidistas durante las elecciones generales de 2015" en López García, Guillermo y Valera Ordaz, Lidia (eds.): Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015. Barcelona, Editorial UOC, capítulo III.
-
Carratalá, Adolfo (2015). “La Iglesia en el humor gráfico de la Transición a través de las antagónicas posiciones de El Alcázar y Tele/eXpres” en Enrique Bordería Ortiz, Francesc Andreu Martínez Gallego, Josep LL. Gómez Mompart (eds.):El humor frente al poder: prensa humorística, cultura política y poderes fácticos en España (1927-1987). Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 195-205.
-
Carratalá, Adolfo (2013). “El mensaje católico en la II República: el enmarcado de los colectivos y su acogida en la prensa afín” en Elena del Valle Mejías (coord.): La historia y su comunicación persuasiva. Madrid, Visión Libros, pp. 59-78.
-
Carratalá, Adolfo (2011). “Propuestas de aprendizaje cooperativo con alumnos de periodismo: interacción cara a cara y online” en María Elena del Valle Mejías y Elvira Calvo Gutiérrez (coord.): Cambios en los modelos educativos en el EEES. Madrid, Visión Libros, pp. 21-40.
-
Carratalá, Adolfo (2010). “Miradas que dibujan: Viñetas e Iglesia a propósito del debate educativo” en Enrique Bordería Ortiz, Francesc Andreu Martínez Gallego, Josep LL. Gómez Mompart (eds.): La risa periodística: Teoría, metodología e investigación en comunicación satírica. Valencia, Tirant lo Blanch, pp. 159-182.
Tesis doctoral
- Carratalá, Adolfo (2012). El discurso mediático conservador ante el debate sobre Educación para la Ciudadanía en España (2004-2008): mediación social y comparación histórica con la prensa católica de la II República. Tesis doctoral. Dirigida por Dr. Josep Lluís Gómez Mompart. Universitat de València.
English
Adolfo Carratalá holds a BA (2007) and a PhD in Journalism (2012, Special Prize) from the University of Valencia (UV). He currently works as Assistant Professor in the BD in Journalism at the same university, where he teaches the courses of Theory and History of Journalism and Societal and Cultural Journalism. He is also a member of the INFOCORE Research Project, financed by the Seventh Framework Programme of the European Commission. He has also worked as Adjunct Professor in the BA in Communication at the International University of La Rioja (UNIR) and as postdoctoral researcher at the King Juan Carlos University (URJC). In 2013, he received the Lorenzo Gomis Award from the Sociedad Española de Periodística (Spanish Society for Journalism) for his doctoral thesis on news coverage of the controversy revolving around the introduction of the Education for Citizenship course in Spain’s primary and secondary schools. Carratalá has published more than ten scientific articles in indexed journals such as Estudios sobre el Mensaje Periodístico or Zer: Revista de Estudios de Comunicación. Moreover, he has participated in numerous national and international conferences in Spain, the United Kingdom, Poland and Portugal. While conducting his predoctoral research, he was visiting researcher at the University of Glasgow in the United Kingdom and at Boston College in the United States.