Dafne Calvo Miguel
Currículum
Dafne Calvo es Doctora en Comunicación por la Universidad de Valladolid. Cuenta también con el Grado en Periodismo y el Máster en Investigación en Comunicación por la Universidad de Valladolid. Ha realizado estancias de investigación en Northeastern University y la Universidad de la República y ha sido profesora invitada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Ha pertenecido a cinco proyectos i+D nacionales desde 2015 y sus investigaciones han recibido financiación de diversas instituciones públicas y privadas. Compatibiliza su trabajo académico con la colaboración en diversas producciones periodísticas, encuentros y eventos de divulgación. Sus intereses académicos se centran en la participación política, la comunicación digital y la cultura libre.
Publicaciones
Artículos
- Iranzo-Cabrera, M., Calvo, D., &Valera-Ordaz, L. (2022). La esfera pública en la encrucijada: fragmentación, crisis del periodismo y desinformación. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 28 (4), 729-738. https://dx.doi.org/10.5209/esmp.84506. Disponible aquí.
- Cano-Orón, L.; Calvo, C.; López García, G.; Baviera, T. (2021). How political parties addressed disinformation in Facebook Ads in the 2019 General election campaigns in Spain, 9(21). Media and Communication. DOI: 10.17645/mac.v9i1.3335. Disponible aquí
- Calvo, C. (2020). Free software meets Facebook: Placing digital platforms’ usage by free culture communities. New Media & Society. DOI: 10.1177/1461444820971629. Disponible aquí
- Calvo, C.; Cano-Orón, L; E. Abengozar, A. (2020). Materiales y evaluación del nivel de alfabetización para el reconocimiento de bots sociales en contextos de desinformación política. Icono14, 18(2), pp. 111-137. DOI: 10.7195/ri14.v18i2.1515. Disponible aquí
- Calvo, C. (2020). The (in)visible barriers to free software: Inequalities in online communities in Spain. Studies in Communication Sciences. DOI: 10.24434/j.scoms.2021.01.011. Disponible aquí
- Calvo, C. (2020). «¿Quién sustenta a quienes sustentan a los comunes?»: tecnología y cultura libre ante el capitalismo informacional. Teknokultura, 17(1). pp. 13 - 22. DOI: 10.5209/tekn.64581. Disponible aquí
- Calvo, C.; Campos-Domínguez, E. (2019). Think globally, act locally: mapping the free-culture movement in a hybrid media system. IC - Revista Científica de Información y Comunicación. (16), pp. 357-389. DOI: 10.12795/IC.2019.i01.11. Disponible aquí
- Calvo, C.; Campos-Domínguez, E.; Díez Garrido, M. (2019). Hacia una campaña computacional: herramientas y estrategias online en las elecciones españolas. Revista Española de Ciencia Política. (51), pp. 123-154. DOI: 10.21308/recp.51.05. Disponible aquí
- Baviera, T.; Calvo, D. & Llorca, G. (2019): “Mediatisation in Twitter: an exploratory analysis of the 2015 Spanish general election”, en The Journal of International Communication, 21(3), 772-797. Disponible aquí
- Sánchez Duarte, J. M.; Calvo, D. (2018) “Partidos políticos y procesos congresuales en España. Una aproximación desde la observación participante y la comunicación política a los Congresos de PSOE y Podemos”, en Cuadernos de Gobierno y Administración Pública nº 5-2, 117-130. Disponible aquí
- Calvo, D.; Valera-Ordaz, L. & López García, G. (2018). Conversaciones políticas en Facebook. Explorando el papel de la homofilia en la argumentación y la interacción comunicativa. Revista Latina de Comunicación Social , 73, pp. 55-73. Disponible aquí
- Calvo D.; Renedo Farpón, C. & Díez-Garrido, M. (2017). Podemos in the Regional Elections 2015: Online Campaign Strategies in Castile and León RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas 16 (2).
- Calvo, D. & Díez-Garrido, M. (2017) Calisto, un software para la construcción del discurso político. El profesional de la información (EPI) 26 (4), 756-764.
- Calvo, D. (2017). Las webs de los partidos políticos de Castilla y León: espacios digitales sin una estrategia política definida. Dígitos. Revista de Comunicación Digital, v. 2, n. 3, pp. 99-114. Disponible aquí
- Calvo, D. & Campos-Domínguez, E. (2017). La campaña electoral en Internet: planificación, repercusión y viralización en Twitter durante las elecciones españolas de 2015. Comunicación y Sociedad, 29, mayo-agosto, pp. 93-116. Disponible aquí
- Calvo, D. & Campos-Domínguez, E. (2016). Participation and topics of discussion of Spaniards in the digital public sphere. Comunicación y sociedad= Communication & Society, 29(4), pp. 219-234. Disponible aquí
- Calvo, D. (2016). Empresa privada y participación digital: modelo de negocio y derecho de petición en Change.org. OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 11(1), pp. 97-128. Disponible aquí
- Calvo, D. (2015). Participación y deliberación en la esfera pública digital: el debate en Twitter, Facebook y los cibermedios en el caso de El País y El Mundo. Revista Dígitos, nº 1. pp. 155-178. Disponible aquí
Comunicaciones
- Calvo, D.; Cano Orón, L.; Llorca, G.; Gamir Ríos, J. (2020). Adelante, españoles, sin miedo a nada ni a nadie’: Análisis cualitativo de los grupos de Facebook de extrema derecha durante las Elecciones Generales de 2019. Democracias frágiles: polarización, populismo y desinformación en un contexto mediático híbrido (Valencia, España).
- Calvo, D.; Cano-Orón, L.; Baviera, T. (2020). ¿Qué apostamos, Facebook? Coste y recepción de los anuncios en Facebook de los partidos políticos en las elecciones generales de abril de 2019. VII Congreso Internacional de la AE-IC, ‘Comunicación y Diversidad.
- Calvo, D. (2020). Herramientas, técnicas y métodos de investigación para una investigación social desde la cultura libre. I Simposio Internacional Universitario de Investigación de Métodos Mixtos en Educación y Ciencias Sociales (Universidad de Valladolid, España).
- Cano-Orón, L; Calvo, D.; E. Abengozar, A. (2019). Diseño de una intervención en el aula para mejorar la detección de bots en Twitter Preconference - IAMCR 2019 Ciudadanía y derechos digitales. La movilización de los usuarios de la comunicación como estrategia de futuro. (Universidad Complutense de Madrid, España).
- Lorca-Abad, G. Cano-Orón, L; Calvo, C. (2019). Fake news or fake media. The complex disinformation climate and how Spanish right-wing parties took advantage of it. IAMRC 2019 Preconference Disinformation and political process: media strategies and audience attitudes (Universitat de València, España).
- Calvo, D. (2019). The power of the local. Mapping online participation and digital resistance in Spain. Digital Culture 2019 (Nottingham, Inglaterra).
- Calvo, C., Álvarez M.; Campos-Domínguez, E. (2018). An approach to free software as infrastructure for the public sphere. IPC2 Interface politics conference (Bau, Centre universitary de disseny de Barcelona, España).
- Calvo, D. (2018). Ciberpolítica en la campaña electoral española: desarrollo y segmentación del mensaje político a través del big data. VI Congreso Nacional ULEPICC España. Digitalización de la Comunicación, Democracia y Ciudadanía (Universidad de Castilla - La Mancha, Cuenca).
- Calvo, D.; Díez-Garrido, M. & Bandera López, N. (2018). "Estrategias comunicativas desde el ciberfemismo: @FeminismosMad y la difusión en Twitter de la Huelga del 8M en Madrid". Comunicación presentada en el congreso Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social, 14-16 de noviembre, Valencia.
- Calvo, D. & Valera Ordaz, L. (2017). Talking among like-minded: How Facebook political discussions serve communitarian goals. IPSA CICOM 33rd International Communication Conference, 7-8 Septiembre 2017, Pamplona.
- Calvo, D.; Sánchez Duarte, J. M. & López García, G. (2017). Partidos políticos y procesos congresuales. Una aproximación desde la observación participante a la II asamblea de PODEMOS. XXIII Congreso Internacional de la Sociedad Española Periodística Mediamorfosis, 9-10 Junio 2017, Elche.
- Calvo, D. (2016). Participación política y peticiones electrónicas. Calidad y temática de las iniciativas publicadas en Change.org. Congreso Iberoamericano de Comunicación: Comunicación, cultura y cooperación. Madrid, julio de 2016.
- Calvo, D. (2016). Podemos Party outside the median voter: Spanish regional elections in Castille and León. ECREA's 6th European Communication Conference. Mediating (Dis)Continuities: Contesting Pasts, Presents and Futures. Praga, noviembre de 2016.
- Redondo, M., Calvo, D., Díez-Garrido, D. (2016) Calisto, un software para la construcción del discurso político. La nueva comunicación y los procesos de movilización política: partidos, medios y ciudadanos. Valencia, noviembre de 2016.
- Renedo, C., Calvo, D. (2016). Interactividad en los cibermedios españoles, ingleses y argentinos, un análisis de El País, El Mundo, The Telegraph, The Guardian, La Nación y Clarín. Madrid, junio de 2016.
Capítulos de libro
- Calvo, D.; Llorca-Abad, G., y Cano-Orón, L. (2023) Dimensiones estructural, económica y pragmática de la crisis de la (des)información. En López García, G. (ed.) Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público. Nueva York: Peter Lang. pp. 49-72
- Palau-Sampio, D. y Calvo, D. (2023) Desinformación y principios profesionales. Una aproximación cualitativa a los desafíos para periodistas y verificadores. En López García, G. (ed.) Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público. Nueva York: Peter Lang. pp. 95-112
- Cano-Orón, L.; Calvo, D.; Mestre, R. y Meneu, M. (2023) La deconstrucción de la información: tipologías de desinformación en redes sociales. En López García, G. (ed.) Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público. Nueva York: Peter Lang. pp. 113-136
- Calvo, C., Álvarez M.; Campos-Domínguez, E. (2019). El software libre como infraestructura en la esfera pública: Reflexión y propuesta sobre cinco herramientas para la deliberación, el consenso y la producción cultural. Cosas confusas: Comprender las tecnologías y la comunicación. pp. 89 - 106. Tirant lo Blanch. ISBN/ISSN: 9788417973285. Disponible aquí
- Calvo, D. ; Cano Orón, L. & Gamir Ríos, J. (2017). La campaña electoral de 2015 en cifras. La presencia en la blogosfera, Facebook y Twitter de los cabezas de lista provinciales de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. En Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015. Barcelona: UOC.
- Domínguez, E. C., Domínguez, C., & Calvo, D. (2016). Castilla y León en el diario Público: La escasa presencia del diario Público en Castilla y León. En: La imagen de Castilla y León en la prensa nacional de referencia (103). Valladolid: GIR NUTECO.
- Redondo, M., Calvo, D. (2016) Las estrategias de comunicación online. Visión y planificación en los partidos políticos. En: Dader, J. L., Campos-Domínguez, E. (2016). La cibercampaña en Castilla y León: elecciones autonómicas, 2015. Valladolid: Universidad de Valladolid.
- Goulart Massuchin, M. ;González Pedraz, C., Calvo, D. (2016). La campaña electoral y las webs de los partidos políticos de castilla y león: un análisis cuantitativo y cualitativo. En: Dader, J. L., Campos-Domínguez, E. (2016). La cibercampaña en Castilla y León: elecciones autonómicas, 2015. Valladolid: Universidad de Valladolid.