Comunicaciones
Mediaflows
“Assessing big data approaches for the study of political communication in social networks”
“Talking among like-minded: How Facebook political discussions serve communitarian goals”. IPSA CICOM 33rd International Communication Conference, 7-8 Septiembre 2017, Pamplona
“Viral candidates: Spanish political leaders’ campaign activities and debate topics on social networks during the 2015 and 2016 electoral campaigns”
“The communicative differences of emerging and traditional parties: Analysis of Facebook messages published during the 2015 campaign”
“Partidos políticos y procesos congresuales. Una aproximación desde la observación participante a la II asamblea de PODEMOS”
“Los periodistas deportivos frente a la estrategia corporativa de los clubes de fútbol españoles en redes sociales”
“Nacionalismo y exposición selectiva: el caso catalán”
“Características de la interacción entre los usuarios de los medios digitales españoles en la cobertura del juicio de Francisco Camps”
“El Faro-Sala Negra, periodismo para desentrañar las claves de la violencia en Centroamérica”
“Measuring the multiple dimensions of user influence in Twitter”
“Cobertura de las elecciones estadounidenses de 2016 en la prensa bajacaliforniana”
“El periodismo de viajes se reinventa en la red. Propuestas emprendedoras para transformar el género”
“Comportamientos electorales en el nuevo tiempo político”
“Precariedad laboral y prensa satírica contemporánea: la representación de los becarios en El Mundo Today”
“El marketing político a través del infoentretenimiento televisivo: Análisis de contenido y de la respuesta emocional en Twitter”
Individualist, communitarian or deliberative? Exploring the democratic potential of online political talk through three democratic philosophies
Aplicación del SentiStrength para analizar el sentimiento en los mensajes de Twitter durante la campaña electoral en España de 2015: posibilidades y limitaciones
El cuerpo significante en la entrevista política y su representación audiovisual
La implementación de programas de análisis de contenido en los estudios de framing
Las propuestas programáticas y la prognosis simbólica en campaña: evaluación de su impacto mediático en las elecciones generales de 2015
Los programas de infotainment en la construcción de la imagen pública del candidato durante las elecciones de 2015
Los debates televisados de la campaña de las Elecciones Generales de 2015 en España
Herramientas y canales del marketing político en las campañas electorales posmodernas. Propuesta de tipología unitaria online/offline
Racimos de Usuarios en Twitter. Análisis clúster de la campaña electoral española de 2015
¿Una cuenta de Twitter, una voz de usuario? Bots en la campaña electoral española de 2015
Regeneración democrática en Facebook. El discurso político en la campaña de la Elecciones Generales de 2015
Banalizar la comunicación política. Estrategias narrativas y puesta en escena en los formatos de infotainment televisivo 'En tu casa o en la mía' (TVE) y 'El Hormiguero' (Antena 3)
Valoración de candidatos en Twitter durante procesos electorales. El caso de las elecciones autonómicas valencianas de 2015
La representación de los candidatos en Twitter: estrategias, agenda y discursos en las Elecciones Generales de 2015
Más allá de los marcos mediáticos: el framing como herramienta de análisis de la interacción discursiva entre actores políticos y mediáticos
Acciones de Documento