"El uso del vídeo en las redes sociales de los candidatos a la Generalitat Valenciana 2019". Revista Debats, vol.134, núm.1

Referencia bibliográfica

López-Olano, C., Sánchez Castillo, S., Marín Pérez, B. (2020). "El uso del vídeo en las redes sociales de los candidatos a la Generalitat Valenciana 2019". Revista Debats, vol.134, núm.1, pp.117-132.

Disponible aquí

Resumen

Los archivos audiovisuales son un tipo de recurso cada vez más empleado en las redes sociales, también con fines políticos. Frente a los medios tradicionales, las redes sociales están tomando cada vez más importancia, especialmente en momentos decisivos de las democracias como son las campañas electorales. En este estudio queremos comprobar si el uso de recursos audiovisuales llegó a las cuentas personales de los candidatos y las candidatas a la Generalitat Valenciana en las elecciones de abril de 2019 y si es así, cómo fue ese uso. Nos hemos fijado especialmente en las diferencias entre las tres redes analizadas —Facebook, Twitter e Instagram— y también en qué tipo de información se comparte habitualmente a través de los vídeos. Para el análisis, hemos creado nueve categorías formales de uso de vídeos en las redes, algunas de las cuales parten de recursos audiovisuales procedentes de los medios tradicionales y otras cuyos recursos han sido creados ad hoc para la difusión por las redes. A partir de estas categorías, comprobamos cuáles son las más empleadas en el entorno político y cuáles son las pautas de difusión que siguen los candidatos. También analizamos si hay diferencias de usos en el eje dicotómico de partidos de izquierda/derecha. Los resultados obtenidos apuntan a un uso discrecional y una inexistente estrategia de comunicación en la utilización de los archivos audiovisuales por parte de los candidatos.

Palabras clave

redes sociales, política, elecciones, comunicación audiovisual, Comunidad Valenciana.

Categorías

Artículo

Autores/as