Europeísmo y euroescepticismo en los medios digitales españoles. Diferencias de encuadre en la cobertura de las elecciones europeas de 2014
Referencia bibliográfica
Sánchez Castillo, S., Fenoll, V., y Peris Blanes, À. (2016). Europeísmo y euroescepticismo en los medios digitales españoles. Diferencias de encuadre en la cobertura de las elecciones europeas de 2014. Trípodos, 39, 205-221. Disponible aquí.
Resumen
Esta investigación aborda si el tratamiento periodístico (en la prensa tradicional y en cibermedios) respecto a los encuadres europeísta y euroescéptico ha sufrido algún cambio posterior a los resultados de las elecciones europeas de mayo de 2014. Tras el análisis de 363 artículos y habiendo superado el proceso de interjueces, se concluye que las cuatro cabeceras tradicionales presentan cambios sustanciales en su discurso después de la celebración de las elecciones. Sin embargo, los cuatro medios digitales analizados mantienen constante su línea editorial de forma independiente a su posicionamiento ante el proyecto europeo.
Palabras clave
Medios digitales españoles, framing, elecciones europeas, euroescepticismo, europeísmo.