Mediatización y encuadres de campaña. Análisis comparado de la información de partidos y medios en las elecciones generales de 2015 en España
Referencia bibliográfica
Palau-Sampio, D; Carratalá, A. y Valera-Ordaz, L. (2017). Mediatización y encuadres de campaña. Análisis comparado de la información de partidos y medios en las elecciones generales de 2015 en España. El profesional de la información, v. 26, n. 4.
Resumen
Esta investigación compara los frames presentes en los titulares de las noticias de cuatro periódicos impresos y digitales (El país, El mundo, Elconfidencial.com y Eldiario.es) con los que ofrecieron en sus webs los cuatro partidos políticos que partían como favoritos (PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos) durante la campaña electoral española de 2015. Los resultados evidencian que los marcos de estrategia y juego son preeminentes no sólo en el discurso mediático, sino también en las noticias de los propios partidos, mientras que los encuadres de naturaleza programática y prognóstica son residuales. Ello pone de manifiesto el contagio de la lógica mediática en la acción informativa de los partidos y constata su corresponsabilidad en la desafección ciudadana hacia la política. En paralelo, la apuesta por el juego y la estrategia permite a los medios alimentar la dinámica comercial e intervenir en la esfera política desde un periodismo especulativo.
Palabras clave
Comunicación política, Información política, Framing, Mediatización, Campaña electoral, España.