Circulación de los mensajes y establecimiento de la agenda en Twitter: el caso de las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana

Referencia bibliográfica

López García, G., Cano-Orón, L. y Argilés Martínez, L. (2016). Circulación de los mensajes y establecimiento de la agenda en Twitter: el caso de las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana. Trípodos, 39, 163-183. Disponible aquí

Resumen

El objetivo de esta investigación es observar cuáles son las características del escenario comunicativo en el que se produce la circulación de mensajes en Twitter: qué dinámicas relacionales se establecen entre partidos políticos, medios de comunicación y líderes de opinión, y en qué medida la distribución temática de la agenda viene condicionada por otros actores. En definitiva, buscamos responder a la pregunta: quién influye sobre quién, y cómo. El escenario escogido, la campaña electoral de las Elecciones Autonómicas de la Comunidad Valenciana, resulta particularmente apropiado para ello. El corpus manejado está compuesto por dieciséis cuentas de Twitter, cuyo seguimiento se ha efectuado a lo largo de toda la campaña electoral. En concreto: 1) las seis cuentas de los cabezas de lista de las candidaturas que obtuvieron mejores resultados electorales; 2) cinco cuentas corporativas de medios de comunicación de ámbito regional o local; y 3) cinco cuentas de Twitter pertenecientes a analistas políticos centrados en la actualidad de la Comunidad Valenciana. Desde el punto de vista metodológico, combinamos un análisis cuantitativo de datos de cada una de estas cuentas (número de tuits, porcentaje de retuits), así como de los hashtags más relevantes, con un análisis de contenido que busca determinar la distribución temática de los mensajes de cada cuenta.

Palabras clave

Twitter, Elecciones Autonómicas, Comunicación política, Comunidad Valenciana.  

Categorías

Artículo

Autores/as