"Pluralismo político y rol del moderador en tertulias televisivas: Al Rojo Vivo y Las Mañanas de Cuatro". Miguel Hernández Communication Journal, nº10 (1), 39-56

Referencia bibliográfica

Bandera López, Noel (2019). Pluralismo político y rol del moderador en tertulias televisivas: Al Rojo Vivo y Las Mañanas de Cuatro, en Miguel Hernández Communication Journal, nº10 (1), pp. 39 a 56. Universidad Miguel Hernández, UMH (Elche-Alicante). DOI: http://dx.doi.org/10.21134/mhcj.v10i0.265 Disponible aquí

Resumen

Las tertulias televisivas han cobrado gran relevancia en el nuevo ciclo político abierto en España en 2014. Con vistas a analizar el grado de pluralismo político y el rol del moderador que se despliega en ellas, se ha tomado una muestra de 50 programas (25 de "Al Rojo Vivo" y 25 de "Las Mañanas de Cuatro"). La perspectiva es cualitativa respecto al alcance del marco permitido y cuantitativa en cuanto al tratamiento que reciben los partidos políticos. Las variables registradas están relacionadas con quién, cuánto y cómo interviene en el programa. Se ha obtenido el número de intervenciones que realiza un partido por cada contraargumento que recibe de los periodistas. Del análisis se extraen conclusiones sobre las deficitarias condiciones en las que se despliega un pluralismo muy sesgado por la orientación política de los programas, y un trato radicalmente distinto dependiendo de cuál sea el partido entrevistado. Las limitaciones son las propias de una metodología empleada por vez primera y el hallazgo principal sería el alineamiento de ambos programas en el enfoque general y en el tratamiento a los diversos partidos.

Palabras clave

Pluralismo, tertulias políticas, comunicación política, televisión, periodismo, debate

Categorías

Artículo