Producción científica
Artículos, libros, capítulos de libros y comunicaciones
"Building a political image on Instagram: A study of the personal profile of Santiago Abascal (Vox) in 2018" Communication & Society, Vol.33 No.1
"Towards a European public sphere? A comparative study of the Facebook activities of Danish and Spanish members of the European Parliament". El profesional de la información, Vol 28, No 6
"La polarización mediática en el proceso de independencia en Cataluña. Estudio comparativo del tratamiento en RT". Revista Mediterránea de Comunicación, Vol. 11, No. 1
"Social Movements in Politics and the Media: The case of the Pro-underground railway Platform of Murcia in the 2019 local elections" Communication & Society, Vol 32, No 4
"Activism, communication and social change in the digital age" Communication & Society, Vol 32, No 4
"Posverdad, o la narración del Procés catalán desde el exterior: BBC, DW y RT". El profesional de la información, volumen 28, número 3
"La transparencia de los partidos políticos como estrategia electoral. Una evaluación de sus promesas y sus páginas web". Trípodos núm. 44, pp. 83-104
"Mediatisation in Twitter: an exploratory analysis of the 2015 Spanish general election". The Journal of International Communication. Published online: 1 Jul 2019
"Las diferencias comunicativas de los partidos emergentes y tradicionales: Análisis de los mensajes de Facebook publicados durante la campaña de 2015". ZER, vol. 24, núm. 46, pp. 37-51
"The rise of skepticism in Spanish political and digital media contexts". Journal of Science Communication, vol. 18, issue 3.
"Los periodistas ante la transparencia en España: Valoración y uso de la apertura informativa". Revista Española de la Transparencia. RET núm. 7, pp. 49-69.
"A Twitter campaign against pseudoscience: The sceptical discourse on complementary therapies in Spain". Public Understanding of Science. First Published: June 6, 2019
“Subactivismo feminista y repertorios de acción colectiva digitales: prácticas ciberfeministas en Twitter”. El profesional de la información, v. 26, n. 5, pp. 894-902.
"Twitter y la comunicación política". El profesional de la información, v. 26, n. 5.
“Precariedad laboral y prensa satírica contemporánea: la representación de los becarios en El Mundo Today”. Textual & Visual Media nº 10. pp. 219-234.
“Características de la interacción entre los usuarios de los medios digitales españoles en la cobertura del juicio de Francisco Camps”. Textual & Visual Media nº 10. pp. 189-204
"Liberal Individualist, Communitarian, or Deliberative? Analyzing Political Discussion on Facebook Based on Three Notions of Democracy". International Journal of Communication, v. 13, p. 21.
"Los emojis en la prensa y la publicidad: análisis y propuestas pedagógicas". SIBA, Monográfico 5, 19-37
"Pluralismo político y rol del moderador en tertulias televisivas: Al Rojo Vivo y Las Mañanas de Cuatro". Miguel Hernández Communication Journal, nº10 (1), 39-56
"Partidos políticos y procesos congresuales en España. Una aproximación desde la observación participante y la comunicación política a los Congresos de PSOE y Podemos". Cuadernos de Gobierno y Administración Pública nº 5-2, 117-130
"Media, National Identity & Selective Exposure: Predictors of Media Preferences among the Catalan Population". Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 164
"Los debates electorales, ¿el último reducto frente a la mediatización? Un estudio de caso de las elecciones generales españolas de 2015". Palabra Clave, 21(3), 772-797
"Political communication in election processes: an overview". Contemporary social science. Published online: 01 Jun 2018
"Audiovisual Politeness in TV Political Interviews". Communication & Society 31(2), 137-152
Comunicación política: teorías y enfoques. Manual en Editorial Síntesis
"Influence in the political Twitter sphere: Authority and retransmission in the 2015 and 2016 Spanish General Elections". European Journal of Communication. First published online: March 18, 2018
“Conversaciones políticas en Facebook. Explorando el papel de la homofilia en la argumentación y la interacción comunicativa”. Revista Latina de Comunicación Social, 73, pp. 55 a 73
"Influencia de los medios hispanos en las Elecciones Presidenciales de EEUU en 2016". Revista Latina de Comunicación Social, 72, pp. 1.483-1.501
"La transparencia del Partido Popular y Ciudadanos en las campañas electorales de 2015 y 2016". Dígitos. Revista de Comunicación Digital, v. 2, n. 3, pp. 115-132
"Las webs de los partidos políticos de Castilla y León: espacios digitales sin una estrategia política definida". Dígitos. Revista de Comunicación Digital, v. 2, n. 3, pp. 99-114
Acciones de Documento