Producción científica
Artículos, libros, capítulos de libros y comunicaciones
A Spanish ‘Yes, We Can!’ Against the two-Party System: the Development of Political Party Podemos
Análisis del discurso oficial de la casa real en Twitter durante el periodo de abdicación del Rey Juan Carlos I y la coronación de Felipe VI
Political candidates in infotainment programmes and their emotional effects on Twitter
Técnicas para el análisis del sentimiento en Twitter: Aprendizaje Automático Supervisado y SentiStrength
Agenda e imagen de los candidatos de las elecciones generales de 2015 en España en programas televisivos de infoentretenimiento
Mediatización y encuadres de campaña. Análisis comparado de la información de partidos y medios en las elecciones generales de 2015 en España
Análisis automatizado de encuadres mediáticos. Cobertura en prensa del debate 7D 2015: el debate decisivo
Comunicación política y discursos sobre el poder
La campaña electoral en Internet: planificación, repercusión y viralización en Twitter durante las elecciones españolas de 2015
Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015
Comparing the democratic value of Facebook discussions across the profiles of Spanish political candidates during the 2011 General Election
Circulación de los mensajes y establecimiento de la agenda en Twitter: el caso de las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana
Europeísmo y euroescepticismo en los medios digitales españoles. Diferencias de encuadre en la cobertura de las elecciones europeas de 2014
Estrategias comunicativas en Twitter de los ayuntamientos españoles gobernados por plataformas ciudadanas
Individualist, communitarian or deliberative? Exploring the democratic potential of online political talk through three democratic philosophies
Aplicación del SentiStrength para analizar el sentimiento en los mensajes de Twitter durante la campaña electoral en España de 2015: posibilidades y limitaciones
El cuerpo significante en la entrevista política y su representación audiovisual
La implementación de programas de análisis de contenido en los estudios de framing
Las propuestas programáticas y la prognosis simbólica en campaña: evaluación de su impacto mediático en las elecciones generales de 2015
Los programas de infotainment en la construcción de la imagen pública del candidato durante las elecciones de 2015
Los debates televisados de la campaña de las Elecciones Generales de 2015 en España
Herramientas y canales del marketing político en las campañas electorales posmodernas. Propuesta de tipología unitaria online/offline
Racimos de Usuarios en Twitter. Análisis clúster de la campaña electoral española de 2015
¿Una cuenta de Twitter, una voz de usuario? Bots en la campaña electoral española de 2015
Regeneración democrática en Facebook. El discurso político en la campaña de la Elecciones Generales de 2015
Cobertura de la violencia en zonas de riesgo: el caso de la Red de Periodistas de Ciudad Juárez
Banalizar la comunicación política. Estrategias narrativas y puesta en escena en los formatos de infotainment televisivo 'En tu casa o en la mía' (TVE) y 'El Hormiguero' (Antena 3)
Valoración de candidatos en Twitter durante procesos electorales. El caso de las elecciones autonómicas valencianas de 2015
La representación de los candidatos en Twitter: estrategias, agenda y discursos en las Elecciones Generales de 2015
Más allá de los marcos mediáticos: el framing como herramienta de análisis de la interacción discursiva entre actores políticos y mediáticos
Acciones de Documento