
Título del artículo
Subactivismo feminista y repertorios de acción colectiva digitales: prácticas ciberfeministas en Twitter
Autores/as
José Manuel Sánchez-Duarte
Resumen
La Red se conforma como un emergente espacio de militancia política para el activismo feminista. Las prácticas subactivistas, menos institucionalizadas y más conectadas con la experiencia subjetiva, encuentran en la tecnología digital nuevas formas para conectar la política latente y la participación política cívica con el activismo convencional. A partir de 12 entrevistas en profundidad con activistas con amplia trayectoria en el movimiento feminista y un uso intensivo de las redes sociales, en particular Twitter, para sus iniciativas políticas, se intentan definir perfiles y prácticas de uso. Como conclusión se muestra que los repertorios de acción colectiva digitales establecen un continuum entre las militancias offline y online, así como amplifican, potencian y democratizan la divulgación feminista. A su vez, las redes sociales se configuran como espacios endogámicos y no conquistados del todo por los colectivos feministas, por lo que se hace necesario crear novedosos escenarios propios y potenciar propuestas y discursos con capacidad política transformadora.
Palabras clave
Política, Comunicación política; Activismo; Activismo digital; Subpolítica; Subactivismo; Feminismo; Ciberfeminismo; Twitter.
Publicación
El profesional de la información
Volumen
26
Número
5
Año
2017
Páginas
894-902
Enlace de acceso al contenido
https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2017.sep.11/36480
REFERENCIA COMPLETA
Sánchez Duarte, José Manuel y Fernández Romero, Diana (2017). «Subactivismo feminista y repertorios de acción colectiva digitales: prácticas ciberfeministas en Twitter». El profesional de la información, v. 26, n. 5.