SEP 2022 Valencia «Desinformación y desórdenes informativos. El periodismo ante la crisis de la mediación»

Los días 10 y 11 de junio de 2022 ha tenido lugar el XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística con el título «Desinformación y desórdenes informativos. El periodismo ante la crisis de la mediación» en la Fundación ADEIT de la Universitat de València.  El acto de inauguración, presentado por los directores del congreso Guillermo López García y Lidia Valera Ordaz, profesores … Leer más

Monográfico “Sociedad de la desinformación: El impacto de las fake news en la esfera pública” en Comunicar

Acaba de salir publicado el monográfico “Sociedad de la desinformación: El impacto de las fake news en la esfera pública” en la Revista Comunicar., Vol. XXX, Nº 72, 3º trimestre, julio 2022, coordinado por los investigadores Guillermo López García, Universitat de València (España); Gianpietro Mazzoleni, Università degli Studi de Milano (Italia) y Eva Campos-Domínguez, Universidad de Valladolid (España). El monográfico se centra … Leer más

Monográfico “Crisis en el espacio público” en Profesional de la información

Se acaba de publicar el monográfico «Crisis in the public space»/»Crisis en el espacio público» en la Revista Profesional de la información, vol. 31, núm. 3 (2022), coordinado por Dolors Palau-Sampio y Guillermo López García, profesores de la Universitat de València e investigadores del grupo Mediaflows. El monográfico invita a una reflexión de fondo sobre los retos de futuro de una sociedad que … Leer más

Monográfico «¿Crisis de la mediación? Periodismo, política y ciudadanía ante la desinformación» en Estudios sobre el Mensaje Periodístico

Se acaba de publicar el monográfico “¿Crisis de la mediación? Periodismo, política y ciudadanía ante la desinformación”, en la revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico, Vol. 28, Núm. 4 (2022). Este tomo ha sido coordinado por Lidia Valera-Ordaz (Universitat de València), Dafne Calvo (Universitat de València) y Maria Iranzo-Cabrera (Universitat de València). Según explica Manuel Fernández-Sande, director de Estudios sobre el Mensaje Periodístico, la publicación … Leer más

Encuentro ‘Internet en disputa. Diálogos sobre tecnologías y sociedad civil’

‘Internet en disputa. Diálogos sobre tecnologías y sociedad civil’ tendrá lugar el próximo 3 de octubre a las 19:00 en La Repartidora (C/ Reverend Rafael Tramoyeres, 8). El encuentro se desarrolla en el marco del CONGRESO COMDIGCV2023: Medios comunitarios y tecnologías digitales para la transparencia democrática y la transformación social que se celebra los próximos … Leer más

I Seminario Interdisciplinar de Teoría de la Comunicación: Desinformación y Mediatización

El pasado 26 de octubre de 2023 tuvo lugar en la Universitat de València el I Seminario Interdisciplinar de Teoría de la Comunicación: Desinformación y Mediatización. El congreso, organizado desde MediaFlows, fue coordinado por Daniel Cabrera Altieri (Universidad de Zaragoza), Guillermo López García (Universitat de València) y Eva Campos Domínguez (Universidad de Valladolid). A raíz … Leer más

Monográfico «Desinformación y mediatización. Desafíos de la investigación en comunicación política» en ZER. Revista de Estudios de Comunicación.

13/06/2024. “Desinformación y mediatización. Desafíos de la investigación en comunicación política”, en la revista Zer. Revista de Estudios de Comunicación, Vol. 29, Núm. 56 (2022). Este tomo ha sido coordinado por Daniel Cabrera Altieri (Universidad de Zaragoza), Guillermo López García (Universitat de València) y Eva Campos Domínguez (Universidad de Valladolid). Este monográfico «surge tras el I … Leer más

El papel de las emociones en la construcción y difusión de la desinformación en Twitter. Una comparativa entre Brasil y España

¿Cuál es el papel que juegan las emociones en la construcción y difusión de la desinformación y la polarización afectiva en los discursos de Twitter (X) de Jair Bolsonaro y Santiago Abascal? Artículo financiado por el proyecto «Flujos de desinformación, polarización y crisis de la intermediación mediática (Disflows)» Iris Simón Astudillo y Julia Marks Santana … Leer más