"Lo imaginario de las narrativas algorítmicas". Perspectivas de la Comunicación, vol.13, núm.1, pp.13-28

Referencia Bibliográfica

Cabrera, Daniel H., Angulo Egea, María (2020). "Lo imaginario de las narrativas algorítmicas". Perspectivas de la Comunicación, vol.13, núm.1, pp.13-28.

Disponible aquí

Resumen

Las narraciones periodísticas y de marketing invocan a los “algoritmos” como una clave de la relación entre personas, tecnología y política. Unas veces explorando posibilidades, otras tratando de explicarlas y aún otras como motivo de alarma para la libertad y la seguridad. Los algoritmos son los responsables porque, como se dice, “los algoritmos lo saben todo”, por lo tanto, se promocionan estrategias de “cómo engañar al algoritmo”. En el presente artículo se realiza un acercamiento al algoritmo desde el imaginario moderno de lo maquínico, la numerización y la calculabilidad, para luego analizar la función del software como elemento central de la cultura actual. Interpretado desde el imaginario, el algoritmo se revela como un elemento cultural central al que pareciera que el usuario solo puede acercarse desde lo mágico.

Palabras clave

algoritmo, imaginario social, narrativas, modernidad, software, magia.

Categorías

Artículo

Autores/as