Producción científica
Artículos, libros, capítulos de libros y comunicaciones
El debate ciudadano en redes sociales: ¿libertad o intimidación? Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
“Assessing big data approaches for the study of political communication in social networks”
Polarización discursiva en cibermedios españoles: representación de partidos e identidades políticas en las elecciones generales de 2015. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
La televisión y la formación de la opinión pública: informativos y debates electorales. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
“Talking among like-minded: How Facebook political discussions serve communitarian goals”. IPSA CICOM 33rd International Communication Conference, 7-8 Septiembre 2017, Pamplona
La construcción de la agenda en la campaña electoral. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
“Viral candidates: Spanish political leaders’ campaign activities and debate topics on social networks during the 2015 and 2016 electoral campaigns”
Los programas de entretenimiento: espectáculo y emoción en la comunicación política española. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
La campaña desde dentro. Visiones del seguimiento mediático. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
“Frame building and frame sponsorship in the 2011 Spanish election: the practices of polarised pluralism”
Contemporary Social Science, pp. 1-18. Published online: 04 Jul 2017
Twitter: ¿protagonismo vicario? Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
La batalla de los partidos por la definición de la realidad: los marcos partidistas durante las elecciones generales de 2015. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
El contexto de las elecciones generales de 2015. Introducción en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
“The communicative differences of emerging and traditional parties: Analysis of Facebook messages published during the 2015 campaign”
La campaña electoral de 2015 en cifras. La presencia en la blogosfera, Facebook y Twitter de los cabezas de lista provinciales de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. Capítulo en “Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015”
“Partidos políticos y procesos congresuales. Una aproximación desde la observación participante a la II asamblea de PODEMOS”
“Los periodistas deportivos frente a la estrategia corporativa de los clubes de fútbol españoles en redes sociales”
“Nacionalismo y exposición selectiva: el caso catalán”
“Características de la interacción entre los usuarios de los medios digitales españoles en la cobertura del juicio de Francisco Camps”
“El Faro-Sala Negra, periodismo para desentrañar las claves de la violencia en Centroamérica”
“Measuring the multiple dimensions of user influence in Twitter”
“Cobertura de las elecciones estadounidenses de 2016 en la prensa bajacaliforniana”
“The impact of media and NGOs on four European Parliament discourses about conflicts in the Middle East”. Media, War & Conflict. First Published September 19, 2017
“El periodismo de viajes se reinventa en la red. Propuestas emprendedoras para transformar el género”
“Comportamientos electorales en el nuevo tiempo político”
“Metamorfosis de la prensa de referencia en el contexto digital: clickbait y estrategias de tabloide en Elpais.com”. Communication & Society 29(2), pp. 63-80
“Precariedad laboral y prensa satírica contemporánea: la representación de los becarios en El Mundo Today”
“El marketing político a través del infoentretenimiento televisivo: Análisis de contenido y de la respuesta emocional en Twitter”
“Contemporary Portrayals of Women and Feminity. A Case Study of Lifestyle Blogs in the U.S”. Journal of Research in Gender Studies 7(2), pp. 186-210
“Citizen engagement on Spanish political parties’ Facebook pages: Analysis of the 2015 electoral campaign comments”. Communication & Society 30(4), pp. 131-145
Acciones de Documento