
Título del artículo
El papel de las emociones en la construcción y difusión de la desinformación en Twitter. Una comparativa entre Brasil y España
Autores/as
Iris Simón Astudillo
Resumen
La polarización afectiva y la desinformación son fenómenos clave en la estrategia de comunicación de Jair Bolsonaro, actual presidente de Brasil, y Santiago Abascal, dirigente de VOX en España. El presente proyecto tiene como objetivo comprender cuál es el papel de las emociones en la construcción y difusión de estas dos problemáticas en los discursos de redes sociales de ambos líderes. Para ello, se parte de un análisis de las emociones y de la mis y disinformation en el que se compara una muestra de 100 tweets de cada político. Los resultados obtenidos indican que, mientras las publicaciones de Abascal destacan por el uso de la ira o el asco ligados a algún tipo de desinformación, el caso de Bolsonaro revela una mayor concentración de emociones agradables, además de que la mayoría de sus tweets no contienen ningún tipo de desinformación. Se pretende que esta investigación sea un marco teórico y metodológico de los estudios de las emociones.
Palabras clave
Desinformación, análisis de emociones, polarización afectiva, redes sociales, comunicación política.
Publicación
Estudios sobre el Mensaje Periodístico
Volumen
28
Número
4
Año
2022
Páginas
881-894
Enlace de acceso al contenido
https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/82822
REFERENCIA COMPLETA
Simón-Astudillo I. y Marks Santana Chaves J. . (2022). El papel de las emociones en la construcción y difusión de la desinformación en Twitter. Una comparativa entre Brasil y España. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(4), 881-894. https://doi.org/10.5209/esmp.82822