
Mediaflows edita ‘Ciudadanía, comunicación y pandemia: Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19’.
Título del artículo
Ciudadanía, comunicación y pandemia: Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19
Autores/as
Dafne Calvo Miguel
José Manuel Sánchez-Duarte
Guillermo López García
Resumen
Este libro recoge un conjunto amplio de experiencias de organización ciudadana llevadas a cabo en diversos países durante la pandemia. En sus investigaciones, la tecnología se configura como un eje de análisis central para comprender las respuestas a la crisis, que han sido múltiples, desde la satisfacción de las necesidades materiales y sociales de la población a la visibilización de las desigualdades y problemas específicos. Estas aportaciones contribuyen a comprender la genealogía de las movilizaciones sociales tanto en el contexto español como latinoamericano y permiten reconocer las características concretas de esta etapa como continuación de las tendencias y repertorios iniciados en el 15M de 2011 y que se han ido sofisticando en la última década. El libro puede adquirirse a través de la página de Publicacions de la Universitat de Valencia (PUV).
Edita
Universitat de València
Ciudad
Valencia
País
España
Enlace de acceso al contenido
https://omp.uv.es/index.php/PUV/catalog/book/353
REFERENCIA COMPLETA
Calvo, D.; Sánchez-Duarte, M. & López-García, G. (2023). Ciudadanía, comunicación y pandemia. Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19. Universitat de València.
ÍNDICE
Prólogo. Redes digitales y pandemia: remedio y enfermedad. Guiomar Rovira Sancho (Universidad de Girona)
Introducción. (Des)conexiones pandémicas. Una aproximación tecnopolítica a la crisis de la COVID-19
- La catarsis de la cultura. Iniciativas en la red para cultivar y liberalizar las emociones de una sociedad encerrada. María Iranzo Cabrera.
- Desconexión y cuidados: una aproximación al consumo tecnológico de las familias monoparentales durante el confinamiento por la COVID-19. Iris Simón Astudillo.
- Herramientas de transparencia para informar sobre la pandemia. La reutilización y monitorización de los datos abiertos por parte de comunicadores alternativos. María Díez Garrido.
- Vigilancia y pandemia. Francisco José García-Ull.
- Plataformas de comunicación, colaboración y organización alternativa para la ciudadanía en Iberoamérica. Cristina Renedo Farpón.
- La comunicación digital en la era de la desinformación: la verificación de datos en Iberoamérica durante la pandemia. Vicente Fenoll.
- Microactivismos de la Argentina contemporánea: mujeres entre la escuela, la calle y las pantallas. Raquel Tarullo.
- La transformación de la ciudadanía digital en contextos restrictivos. Cuba ante la pandemia. Sara García Santamaría.