• Guillermo López García
    Universitat de València

    Catedrático de Universidad

    Investigador/a Principal

    COORDINACIÓN DE SUBGRUPO DE INVESTIGACIÓN

    No

    ESPECIALIDADES

    1. Comunicación política. Análisis de las relaciones entre dirigentes políticos, medios y ciudadanos. Procesos electorales. Mediatización de la política. TICs y comunicación política. 2. Ciberperiodismo. Los cambios en la naturaleza de los medios, el mensaje y el público. Modelos de comunicación en Internet. Periodismo especializado: cibermedios de ámbito local

    NOTA CURRICULAR

    Guillermo López García (Zaragoza, 1976) es Doctor en Comunicación Audiovisual (2002) y Catedrático de Periodismo en la Universidad de Valencia. Cuenta con cuatro sexenios de investigación y con un sexenio de transferencia reconocidos, así como con cinco complementos de productividad docente (quinquenios). La mayor parte de su investigación se ha dirigido al estudio de la comunicación política y de la comunicación por Internet. Es el coordinador del Grupo de I+D Mediaflows, financiado por el Ministerio de Economía e Innovación en tres proyectos sucesivos (2014-2016, CSO2013-43960-R; 2017-2020, CSO2016-77331-C2-1-R; y 2021-2024, PID2020-113574RB-I00 y PID2023-151411NB-I00). Estos proyectos, que son producto de la confluencia de las dos líneas de investigación mencionadas, están centrados en el análisis de los flujos de comunicación entre partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos en los procesos de movilización política. También dirige el Grupo de Investigación de los Medios Digitales Valencianos, en el seno del cual se desarrollaron tres investigaciones pioneras sobre la cartografía y características de la comunicación digital en la Comunidad Valenciana. Dirige la Cátedra de Análisis y Prospectiva del Audiovisual de la Universidad de Valencia, patrocinada por el Consell de l'Audiovisual de la Comunitat Valenciana. Coordina anualmente un Congreso sobre nuevas tendencias en comunicación digital desde 2009. Es autor o editor de veinte libros y de numerosos artículos y capítulos de libro en publicaciones científicas. Ha desarrollado estancias de investigación en las universidades de Virginia, Mainz, París 8, París 12, Milán, Universidad Austral de Valdivia y Universidad Nacional de Córdoba. Profesor invitado en cursos de master y doctorado de las Universidades Miguel Hernández de Elche, Jaume I de Castellón, Universidad de Zaragoza, Universidad de Playa Ancha (Chile), Universidad de la Frontera (Chile), Universidad Austral (Chile), Universidad Modelo de Mérida (México), Universidad Federal de Bahia (Brasil), Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). Desde un punto de vista divulgativo, es coeditor del portal web “La Página Definitiva” desde 2000. Colabora con diversos medios de comunicación, entre ellos el diario digital Valencia Plaza, en el que es columnista semanal. Por último, de 2015 a 2019 dirigió y presentó semanalmente un programa de televisión, “Halcones y palomas”, centrado en la actualidad política, en la cadena Levante TV, difundida en Valencia y su área metropolitana.  

    LIBROS

      Calvo, Dafne; López García, Guillermo; y Aguar, Joaquín (2024). Periodismo digital. Ecosistemas, plataformas y contenidos. Salamanca: Comunicación Social. Disponible aquí. F. Pérez (dir.); B. Broseta; A. Escribá-Esteve; G. López; J. Maudos; F. Pascual (2023). Los medios de comunicación en la era digital. Bilbao: Fundación BBVA. Disponible aquí. López-García, Guillermo. (ed.) (2023) Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público. Nueva York: Peter Lang. Calvo, Dafne; Sánchez-Duarte, José Manuel; y López-García, Guillermo (eds.) (2023). Ciudadanía, comunicación y pandemia. Respuestas digitales a la crisis de la Covid-19. Valencia: PUV. Carratalá, Adolfo; Iranzo, María; y López García, Guillermo (eds.). (2023). De la desinformación a la conspiración. Política y comunicación ante un escenario mediático híbrido. Valencia: Tirant lo Blanch. López García, Guillermo; Valera Ordaz, Lidia; Calvo, Dafne; Iranzo-Cabrera, María (coords.) (2023). Desórdenes informativos. Periodismo, política y ciudadanía ante la desinformación. Barcelona: Gedisa. Palau-Sampio, Dolors; López-García, Guillermo; Iannelli, Laura (eds.) (2022). Contemporary Politics, Communication, and the Impact on Democracy. Hershey: IGI Global. López-García, Guillermo; Palau-Sampio, Dolors; Palomo, Bella; Campos-Dominguez, Eva; Masip, Pere (eds.) (2021). Politics of Disinformation: the Influence of Fake News on Public Sphere. Hoboken: John Wiley & Sons. López García, Guillermo y Campos Domínguez, Eva (eds.) (2021). Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019. Salamanca: Comunicación Social. López García, Guillermo (ed.). (2019). La comunicació a la Comunitat Valenciana (2010-2018): crisi i canvi. Valencia: Institució Alfons el Magnànim. López García, G.; Gamir Ríos, J. & Valera Ordaz, L. (2018). Comunicación política: teorías y enfoques. Madrid: Editorial Síntesis. López García, G. & Valera Ordaz, L. (eds.). (2017). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015. Barcelona: UOC. López García, Guillermo (2015). Periodismo digital: redes, audiencias y modelos de negocio. Salamanca: Comunicación Social. López García, Guillermo (ed.) (2012). Cibercomunidad. El espacio de la comunicación digital en la Comunidad Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch. López García, Guillermo (ed.) (2011). Política binaria y SPAM electoral. Elecciones Generales 2008: nuevas herramientas, viejas actitudes. Valencia: Tirant lo Blanch López García, Guillermo (ed.) (2010). El ecosistema comunicativo valenciano. Características y tendencias de la primera década del siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch. López García, Guillermo (2008). Los cibermedios valencianos: cartografía, características y contenidos. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. Disponible aquí López García, Guillermo (ed.) (2008). Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios, confidenciales y weblogs. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. Disponible aquí Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (eds.) (2006). La autoría en la era digital. Industria cultural y medios de comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch. López García, Guillermo (2005). Modelos de comunicación en Internet. Valencia: Tirant lo Blanch. López García, Guillermo (ed.) (2005). El ecosistema digital: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. Disponible aquí López García, Guillermo (2004). Comunicación electoral y formación de la opinión pública. Las elecciones generales de 2000 en la prensa española. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. Disponible aquí   MONOGRÁFICOS EN REVISTAS Cabrera, Daniel; López-García, Guillermo; y Campos, Eva (2024). Monográfico "Desinformación y mediatización". Zer. Revista de estudios de comunicación, Vol. 29 (56). Disponible aquí. Carratalá, Adolfo; Iranzo-Cabrera, María; y López-García, Guillermo (2022). Monográfico "Communication and Dissent: Competing Voices in a Post-Truth World". Catalan Journal of Communication & Cultural Studies, vol. 14, Issue 2, 2022. Disponible aquí. Palau-Sampio, Dolors y López-García, Guillermo (editores invitados) (2022). Monográfico "Comunicación y crisis en el espacio público". Profesional de la Información, vol. 31 (3). Disponible aquí. López-García, Guillermo; Mazzoleni, Gianpietro; y Campos-Domínguez, Eva (eds.) (2022). Monográfico "Sociedad de la desinformación: el impacto de las fake news en la esfera pública". Comunicar, 72. Disponible aquí. Masip, Pere; Palomo, Bella; y López-García, Guillermo (coords.) (2021). Special Issue "Disinformation and Democracy: Media Strategies and Audience Attitudes". Media and Communication, 9(1). Disponible aquí. Llorca-Abad, Germán y López-García, Guillermo (coords.) (2020). Special Issue "Communication Flows in the European Elections: Amid Populism and Euroscepticism". Tripodos Communication, 49. Disponible aquí. López-García, Guillermo (coord.) (2020). Monográfico "Los valencianos ante las urnas: partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanos ante los procesos electorales de 2019". Debats. Revista de cultura, poder y sociedad vol. 134 (1). Disponible aquí. Valera-Ordaz, Lidia y López-García, Guillermo (coords.) (2019). Special Issue "Activism, Communication and Social Change in the Digital Age". Communication & Society, vol. 32 (4). Disponible aquí. López-García, Guillermo y Pavia, José Manuel (coords.) (2019). Special Issue "Election Campaigns and Political Communication". Contemporary Social Science, vol. 14 (1). Disponible aquí. López García, Guillermo (editor invitado) (2017). Monográfico "Comunicación política" (I y II). El profesional de la Información, vol. 26, 4 y 5. Disponible aquí. López García, Guillermo (coord.) (2015). Monográfico "Movilización social y nuevas tecnologías". Dígitos nº 1. Disponible aquí. Cortijo, Adela; López, Guillermo; y Altarriba, Antonio (coords.) (2009). Monográfico "La ciencia ficción en los discursos culturales y medios de expresión contemporáneos". Quaderns de Filologia. Estudis Literaris, número 14. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València.  

    ARTÍCULOS

      López-García, Guillermo y Valera-Ordaz, Lidia (2024). "La esfera pública postmediática". Debats, Vol 138 (1). pp 98-114. Disponible aquí. Palau-Sampio, Dolors y López-García, Guillermo (2022). "Communication and crisis in the public space: Dissolution and uncertainty". Profesional de la Información, vol. 31 (3). Disponible aquí. Valera-Ordaz, L., Requena-i-Mora, M., Calvo, D., & López-García, G. (2022). "Unraveling disinformation: Notions and discourses from the Spanish population". Comunicar, 72. Disponible aquí. Gamir-Ríos, J., Pop, A.-I., López-García, G., Llorca-Abad, G., & Fenoll, V. (2022). "Unidireccionalidad, promoción partidista y polarización. Actividad en Twitter de los candidatos a la presidencia del Gobierno de España en las elecciones generales de 2019". Profesional de la Información, v. 31, n. 2. pp. 1-19. Disponible aquí. Cano-Orón, Lorena; Calvo, Dafne; López-García, Guillermo; y Baviera, Tomás (2021). "Disinformation in Facebook Ads in the 2019 Spanish General Election Campaigns". Media and Communication, 9(1). pp. 217-228. Disponible aquí Iranzo-Cabrera, María y López-García, Guillermo (2021). "Scientific power in the Spanish press during the pandemic: a portrait of new leaders while explaining its risk". Communication & Society vol. 34(2). pp 263-280. Disponible aquí. Aguar, Joaquín y López García, Guillermo (2021). "Oculto a simple vista: análisis de las comunicaciones diarias de la Conselleria de Sanitat de la Comunitat Valenciana durante la primera oleada del coronavirus SARS-CoV-2". Dígitos. Revista de comunicación digital número 7. pp. 113-125. Disponible aquí López García, Guillermo (2020). "Vigilar y castigar: el papel de militares, policías y guardias civiles en la comunicación de la crisis del Covid-19 en España". El profesional de la información, v. 29, n. 3. pp. 1-15. Disponible aquí Lopezosa, Carlos; Codina, Lluís; López-García, Guillermo; Corbella-Cordomi, Juan-María (2020). "Mapa de visibilidad y posicionamiento en buscadores de los principales grupos mediáticos españoles". El profesional de la información, v. 29, n. 2. pp.1-15. Disponible aquí López García, G. & Pavía, José M. (2019). "Political communication in election processes: an overview". Contemporary social science, vol 14(1). pp. 1-13. Disponible aquí López, G.; Llorca, G., Valera, L. y Peris, A. (2018). "Los debates electorales, ¿el último reducto frente a la mediatización? Un estudio de caso de las elecciones generales españolas de 2015", en Palabra clave, 21(3), 772-797. Disponible aquí López García, G.; Valera Ordaz, L. & Calvo, D. (2018). "Conversaciones políticas en Facebook. Explorando el papel de la homofilia en la argumentación y la interacción comunicativa". Revista Latina de Comunicación Social , 73, pp. 55-73. Disponible aquí López García, Guillermo (2017). "Comunicación política y discursos sobre el poder". El profesional de la información , vol. 26, n. 4, pp. 573-578. Disponible aquí López García, Guillermo (2017). "A Spanish ‘Yes, We Can!’ Against the two-Party System: the Development of Political Party Podemos". Annals of the Croatian Political Science Association , 13 (1), 83-99. Disponible aquí López García, G. & Roca-Sales, M. (2017). “Contemporary Portrayals of Women and Feminity. A Case Study of Lifestyle Blogs in the U.S". Journal of Research in Gender Studies 7(2), pp. 186-210. Disponible aquí López García, G., Cano-Orón, L. & Argilés Martínez, L. (2016). "Circulación de los mensajes y establecimiento de la agenda en Twitter: el caso de las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana". Trípodos, 39, 163-183. Disponible aquí López-García, G. (2016). "'New' vs 'old' leaderships: the campaign of Spanish general elections 2015 on Twitter". Communication & Society, 29(3), 149-168. [versión en español] [english version] López García, Guillermo; Gámir Ríos, José; García Ull, Francisco; Llorca Abad, Germán; Cano Orón, Lorena; y González Esteban, José Luis (2015). "El debate sobre Europa en Twitter. Discursos y estrategias de los candidatos de las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España. Revista de Estudios Políticos nº 170, Octubre-Diciembre 2015. pp. 213-246. Disponible aquí González Esteban, José Luis; López García, Guillermo; Llorca Abad, Germán; y López Rico, Carmen (2015). “Tratamiento informativo y análisis del liderazgo político durante las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana”. Revista Latina de Comunicación Social, 70, 891 – 912. Disponible aquí Campos, Eva; Valera, Lidia; y López García, Guillermo (2015). "Emisores políticos, mediáticos y ciudadanos en Internet: hacia un nuevo marco comunicativo en la jornada de reflexión en España". En História, Ciências, Saúde: Manguinhos vol 22, Diciembre 2015. pp. 1621-1637. Disponible aquí Valera, Lidia; Gámir, José y López García, Guillermo (2015). "La blogosfera política española en las Elecciones Generales 2011. Una comparación entre blogs de candidatos, periodistas y ciudadanos". Doxa Comunicación nº 21. pp. 79-111. Disponible aquí López García, Guillermo (2014). “Las protestas de la #primaveravalenciana de 2012 y la #Intifalla: medios, redes y ciudadanos”. Trípodos nº 34. pp. 99-114. Disponible aquí Valera Ordaz, Lidia y López García, Guillermo (2014). “Agenda y marcos en las webs de PP y PSOE en la cibercampaña de 2011”. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 41 a 66. Disponible aquí Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (2014). "El significado de las Elecciones Europeas de 2014 en España: giro a la izquierda y hundimiento del bipartidismo". Unión Europea Aranzadi nº 7. pp. 69-93. Disponible aquí Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (2013). "Las Elecciones Europeas de 2009 en España: el comienzo de la crisis del bipartidismo". Unión Europea Aranzadi nº 11. pp. 25-48. Disponible aquí López García, Guillermo; Campos Domínguez, Eva; y Valera Ordaz, Lidia (2013). "Agenda temática, estrategias discursivas y deliberación en la campaña electoral de 2011. Análisis de los blogs de Jesús Ceberio (El País) y Arcadi Espada (El Mundo)". Zer nº 34. pp. 49-72. Disponible aquí Valera Ordaz, Lidia; Campos Domínguez, Eva; y López García, Guillermo (2013). "¿Reproduciendo la lógica mediática? Un estudio empírico sobre el impacto del debate electoral español en nuevos y viejos medios". En Perspectivas de la Comunicación, Vol. 6 nº 1. pp. 29-49. Disponible aquí López García, Guillermo y Valera Ordaz, Lidia (2013). "La información sobre la Monarquía española en los nuevos medios digitales: ElDiario.es y VozPópuli.com". En AdComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación nº 6. pp. 65-81. Disponible aquí López García, Guillermo (2012). "Ciudadano Bob Roberts: populismo político, derecha cristiana y música folk". En L'Atalante. Revista de Estudios Cinematográficos nº 14. pp. 36-41. Disponible aquí López García, Guillermo (2012). "Del 11M al #15M. Nuevas tecnologías y movilización social en España". En F@ro nº 16. Disponible aquí López García, Guillermo; Clemente Sastriques, Carolina (2010). "Posicionamientos ideológicos y agenda mediática. Un análisis de la blogosfera española en las últimas elecciones generales". En Miguel Hernández Communication Journal nº 1,pp. 255 - 285. Disponible aquí López García, Guillermo (2010). "Los cibermedios en el País Valenciano". En Arxius de Sociologia nº 23 .pp. 69 - 78. Disponible aquí López García, Guillermo y Lara, Tíscar (2009). "Blocs i processos electorals: la blocosfera política espanyola davant de les eleccions generals de 2008". En Quaderns del CAC nº 33, Diciembre de 2009. pp. 43-52. Disponible aquí López García, Guillermo (2007). "Polls, Public Demonstrations, Election Results, and the Media: The Events of March 11 in Spain". Zer English nº 1, pp. 89-118. Disponible aquí López García, Guillermo (2006). "Comunicación digital y líneas de fractura en el paradigma de la agenda setting". Doxa Comunicación, nº. 4. pp. 37-58. Disponible aquí López García, Guillermo (2006), "Comunicación en red y mutaciones de la esfera pública". Zer nº 20. pp. 231 - 249. Disponible aquí Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (2006). “Soporte digital, autoría e industria cultural. Reflexiones sobre derecho y cuarto poder en la era digital (II)”. En Revista de Estudios Políticos nº 131. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. pp 35-68. Disponible aquí Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (2005). “Derecho y cuarto poder en la era digital”. En Revista de Estudios Políticos nº 130. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. pp. 77-112. Disponible aquí López García, Guillermo (2004). "Estrategias informativas y recepción mediática: la invasión de Irak de 2003". E n Comunicar. Revista Iberoamericana de Comunicación y Educación, nº 22. pp. 89-94. López García, Guillermo (2004). "El proceso de formación de la opinión pública y sus diversas representaciones en periodos de conflicto: el público español ante la II Guerra del Golfo". En Gómez Mompart, Josep Lluís; Moreno, Carolina; y Gómez, Xavier (eds.) Quaderns de Filologia: Estudis de Comunicació vol. II: Periodisme. pp. 81-91. López García, Guillermo (2004). "El 11-M y el consumo de medios de comunicación". En Sala de Prensa nº 71. Disponible aquí López García, Guillermo (2004). "Consideraciones sobre los efectos electorales de los atentados terroristas del 11-M". En Aposta Digital nº 12. pp. 1-26. Disponible aquí  

    CAPÍTULOS DE LIBRO

      López-García, Guillermo; Llorca-Abad, Germán; Fenoll, Vicente; Pop, Anastasia Ioana; Gamir-Ríos, Jose (2022). "Europe and Euroscepticism on Twitter During the 2019 European Parliament Elections: An Analysis of the Spanish Candidates". En Palau-Sampio, Dolors; López-García, Guillermo; Iannelli, Laura (eds.) (2022). Contemporary Politics, Communication, and the Impact on Democracy. Hershey: IGI Global. Llorca-Abad, Germán; López-García, Guillermo; y Cano-Orón, Lorena (2021). "Spanish Politicians Dealing with Fake News in the April 2019 General Election". en López-García, Guillermo; Palau-Sampio, Dolors; Palomo, Bella; Campos-Dominguez, Eva; Masip, Pere (eds.) (2021). Politics of Disinformation: the Influence of Fake News on Public Sphere. Hoboken: John Wiley & Sons. pp. 91-104. López García, Guillermo y Campos Domínguez, Eva (2021). "El ciclo electoral español de 2019". En López García, Guillermo y Campos Domínguez, Eva (eds.) Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019. Salamanca: Comunicación Social. pp. 9-20. López García, Guillermo; Fenoll, Vicente; Llorca Abad, Germán; Gamir-Ríos, Jose; y Pop, Anastasia Ioana (2021). "Los debates de las elecciones generales de abril y noviembre de 2019: Discursos políticos y mediáticos". En López García, Guillermo y Campos Domínguez, Eva (eds.) Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019. Salamanca: Comunicación Social. pp. 41-60. Vidal Beltrán, José María y López García, Guillermo (2020). "La comunicación y los medios en la Comunitat Valenciana". En Martín Cubas, Joaquín; Garrido Mayol, Vicente; y Roig Berenguer, Rosa (eds.). Política y Gobierno en la Comunitat Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 376-390. López García, Guillermo; Iglesias García, Mar; y Cano Orón, Lorena (2019). “Cibermitjans valencians: continguts, estructura i activitat a les xarxes socials”. En López García, Guillermo (ed.) (2019). La comunicació a la Comunitat Valenciana (2010-2018): crisi i canvi. València: Institució Alfons el Magnànim. pp. 229-251. Llopis, Ramón; Agulló, Víctor; Ariño, Antonio; Cano, Lorena; Castelló, Rafael; Hernàndez, Francesc Jesús; y López García, Guillermo (2018). “Consumo, cultura y ocio”. En VVAA, La sociedad valenciana en transformación (1975-2025). València: Institució Alfons el Magnànim. pp. 389-431. López García, Guillermo (2017). "Rápida consolidación de las redes sociales". En Díaz Nosty, Bernardo (coord.). Diez años que cambiaron los medios: 2007-2017. Madrid: Fundación Telefónica. pp. 233-238. López García, G. & Valera Ordaz, L. (2017). "El contexto de las elecciones generales de 2015". Capítulo introductorio en López García, G. & Valera Ordaz, L. (eds.). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015 . Barcelona: Editorial UOC. López García, G.; Gómez Nicolau, E. & Torreblanca Devís, C. (2017). "La construcción de la agenda en la campaña electoral". Capítulo 1 en López García, G. & Valera Ordaz, L. (eds.). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015 . Barcelona: Editorial UOC. López García, Guillermo (2015). "Los spin doctorsen las arenas de la comunicación política: The Thick of It". En Tous, Anna (ed.). La política en las series de televisión. Entre el cinismo y la utopía. Barcelona: Editorial UOC. pp. 173-188. López García, Guillermo (2015). “Valencia: de bastión del PP a símbolo del cambio de ciclo“. En VVAA (2015). Participació electoral i territori. Anàlisi de les eleccions municipals i autonòmiques 2015. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. pp. 25-44. Disponible aquí López García, Guillermo (2013). "Wikileaks: transparencia y opacidad mediáticas. Canalización de información e impacto en la opinión pública". En Díaz, Susana y Lozano, Jorge (eds.). Wikileaks o las nuevas fronteras de la información. Madrid: Biblioteca Nueva. Valera, Lidia; Campos, Eva; y López García, Guillermo (2013). "The Blogosphere: a New Public Sphere? The Coverage of the Spanish Electoral Debate". En Zlitni, Sami & Liénard, Fabien (eds.). La communication en electronique en questions. Berna: Peter Lang. pp. 371-386. López García, Guillermo (2012). "Los cibermedios españoles en retrospectiva (1994-2010)". En Llorca, G.; Iglesias, M.; y Peris, A. (eds.). La Comunicación digital. Perspectivas y experiencias en la Comunidad Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 31-46. López García, Guillermo (2012). "Rasgos generales de los cibermedios de la Comunidad Valenciana". En López García, G. (ed.). El espacio de la comunicación digital en la Comunidad Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 19-32. López García, Guillermo (2012). "Las Provincias". En López García, G. (ed.). El espacio de la comunicación digital en la Comunidad Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 245-252. López García, Guillermo (2012). "Los blogs políticos en la esfera pública local. El caso de Valencia". En Berrocal, Salomé y Campos, Eva (eds.). La investigación en periodismo político en el entorno de los nuevos medios. Madrid: Sociedad Española de Periodística. pp. 91-101. López García, Guillermo (2011). "La relación de los periodistas con los lectores. Gestión de la participación del público, sistemas de moderación y modelos de espacio público". En Cotino Hueso, Lorenzo (ed.). Libertades de expresión e información en Internet y las redes sociales: ejercicio, amenazas y garantías. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. pp. 116-123. Disponible aquí López García, Guillermo y Gámir Ríos, José Vte. (2011). "Los medios españoles en la campaña de 2008". En López García, Guillermo (ed.). Política binaria y SPAM electoral. Elecciones Generales 2008: nuevas herramientas, viejas actitudes. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 89-114. Disponible aquí López García, Guillermo (2011). "Videopolítica e Internet". En López García, Guillermo (ed.). Política binaria y SPAM electoral. Elecciones Generales 2008: nuevas herramientas, viejas actitudes. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 189-210. López García, Guillermo (2011). "Algunas malas ideas desarrolladas por los cibermedios ante la crisis económica". En Campos Freire, Francisco (coord.) (2011). Comunicación y gobernanza en Europa. Madrid: Universitas. pp. 265-274. López García, Guillermo; Lara, Tíscar; y Sánchez Duarte, José Manuel (2011). "Los weblogs como mecanismos de reafirmación ideológica: la blogosfera española ante las Elecciones Generales de 2008". En Sampedro, Víctor (coord.). Cibercampaña. Cauces y diques para la participación. Las Elecciones Generales de 2008 y su proyección tecnopolítica. Madrid: Editorial Complutense. pp. 201-236. Disponible aquí Casero, Andreu y López García, Guillermo (2010). "Las políticas de la comunicación en la Comunidad Valenciana en el contexto de la digitalización". En López García, Guillermo (ed.) El ecosistema comunicativo valenciano. Características y tendencias de la primera década del siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 105-136. Disponible aquí López García, Guillermo; González, José Luis; Iglesias, Mar; Palau, Dolors; Doménech, Hugo; y Baviera, Tomás (2010). "Cibermedios y Web 2.0". En López García, Guillermo (ed.) El ecosistema comunicativo valenciano. Características y tendencias de la primera década del siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 229-250. Disponible aquí López García, Guillermo; De la Fuente, Manuel; Llorca, Germán y Sáez, Emilio (2010). "La industria cultural valenciana: diversificación y crisis". En López García, Guillermo (ed.) El ecosistema comunicativo valenciano. Características y tendencias de la primera década del siglo XXI. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 273-287. Díaz Noci, Javier; Meso Ayerdi, Koldo; López García, Guillermo; Larrondo Ureta, Ainara; Edo Bolós, Concha; Iglesias García, Mar; y Larrañaga Zubizarreta, José (2010). "Convergencia y contenidos". En López García, Xosé y Pereira Fariña, Xosé (coords.). Convergencia Digital. Reconfiguración de los Medios de Comunicación en España. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. pp. 167-188. López García, Guillermo (2010). "El proceso de convergencia en lasprovincias.es: líneas de actuación, limitaciones y tendencias de futuro". En López García, Xosé y Pereira Fariña, Xosé (coords.). Convergencia Digital. Reconfiguración de los Medios de Comunicación en España. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela. pp. 233-240. López García, Guillermo (2010). "Las informaciones de las televisiones por Internet". En Giner, S.; Ivars, L.; y Lara, I. (eds.). Internet y la información. I Congreso Internacional de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Elche: Servicio de publicaciones de la Universidad Miguel Hernández. pp. 229 - 253. Disponible aquí López García, Guillermo (2009). "La violencia terrorista como situación de crisis y su tratamiento a través de los medios de comunicación". En Moreno Castro, Carolina (ed.). Comunicar los riesgos. Ciencia y tecnología en la sociedad de la información. Madrid: Biblioteca Nueva. pp. 199-231. Disponible aquí López García, Guillermo (2009). "El rumor y la información confidencial". En Herrero, Julio César (ed.). Manual de Teoría de la Información y de la Comunicación. Madrid: Universitas. pp. 409-426. De la Fuente Soler, Manuel y López García, Guillermo (2008). "Historia, mercados y culturas del videojuego". En Duran, Jaume, y Sánchez, Lydia (eds.) Industrias de la comunicación audiovisual. Barcelona: Publicacions i Edicions UB. pp. 221-256. López García, Guillermo (2008). "El audiovisual en Internet: de la marginalidad a la convergencia multimedia". En Duran, Jaume, y Sánchez, Lydia (eds.) Industrias de la comunicación audiovisual. Barcelona: Publicacions i Edicions UB. pp. 257-297. López García, Guillermo (2008). "Los medios valencianos en la Red: orígenes, evolución y balance de conjunto". En López García, Guillermo (ed.). Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios, confidenciales y weblogs. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. pp. 71-81. Disponible aquí Meso Ayerdi, Koldo; López García, Guillermo y Alonso Ruiz, Jaime (2008). "Métodos de catalogación y tipología de cibermedios en España". En Díaz Noci, Javier y Palacios, Marcos (coords.). Metodologia para o estudo dos cibermeios. Estado da arte & perspectivas. Salvador de Bahia: EDUFBA. pp. 71-86. Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (2006). “Medios de comunicación de masas y comunicación digital”. En Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (eds.). La autoría en la era digital: Industria cultural y medios de comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 167-200. Disponible aquí López García, Guillermo; Merelo Guervós, Juan Julián; y Tricas García, Fernando (2006). "Medios digitales, transmisión de información y formación del espacio público: comunicación de masas y comunicación en red ante el 11M". En Vara, A.; Virgili, J. R.; Giménez, E.; y Díaz, M. (eds.). La comunicación en situaciones de crisis: del 11-M al 14-M. Pamplona: Eunsa. pp. 231-246. López García, Guillermo y Moreno Castro, Carolina (2006). “El marco mediático”. En Boix Palop, Andrés, y López García, Guillermo (eds.). La autoría en la era digital: Industria cultural y medios de comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 61-85. López García, Guillermo; Moreno Castro, Carolina; y Viana Ballester, Clara (2006). “Selectores de información periodística y reproducción de contenidos”. En Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (eds.). La autoría en la era digital: Industria cultural y medios de comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 231-257. López García, Guillermo; Moreno Castro, Carolina; y Viana Ballester, Clara (2006). “El rumor como noticia: confidenciales, esfera pública y Derecho”. En Boix Palop, Andrés y López García, Guillermo (eds.). La autoría en la era digital: Industria cultural y medios de comunicación. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 259-296. López García, Guillermo (2006). “Los confidenciales en Internet”. En VV.AA. Medios de comunicación. Tendencias 2006. El año de la Televisión. Madrid, Fundación Telefónica, 2006. pp. 395-399. Disponible aquí López García, Guillermo (2006). "Géneros y estructura de la comunicación en Internet". En Aleza Izquierdo, Milagros (coord.). Lengua española para los medios de comunicación: usos y normas actuales. Valencia: Tirant lo Blanch. pp. 385-406. Sampedro Blanco, Víctor y López García, Guillermo (2005)."Deliberación celérica desde la periferia". En Sampedro Blanco, Víctor (ed.), 13-M: Multitudes online. Madrid: Libros de la Catarata. pp. 119-158. Disponible aquí López García, Guillermo (2005). "Modelos de medios de comunicación en Internet: desarrollo de una tipología". En López García, Guillermo (ed.). El ecosistema digital: Modelos de comunicación, nuevos medios y público en Internet. Valencia: Servei de Publicacions de la Universitat de València. pp. 55-86. Disponible aquí López García, Guillermo (2004). "Internet, E - Communication and public opinion: anti - war movement in the Internet and from the Internet in Spain". En Salaverría, Ramón, y Sádaba, Charo (eds.).Towards New Media Paradigms: Contents, Producers, Organisations and Audiences. Pamplona: Eunate. pp. 635-647. López García, Guillermo (2003). "Géneros interpretativos: el reportaje y la crónica". En Díaz Noci, Javier, y Salaverría, Ramón (coords.). Manual de Redacción Ciberperiodística. Barcelona: Ariel. pp. 449-495.