• Cristina Renedo Farpón
    Universidad de Valladolid

    Profesora asociada

    Investigador/a

    COORDINACIÓN DE SUBGRUPO DE INVESTIGACIÓN

    No

    ESPECIALIDADES

    1. Comunicación Digital | 2. Participación Online | 3. Apertura Mediática 4. Redes Sociales

    NOTA CURRICULAR

    Cristina Renedo Farpón. Profesora Ayudante Doctora del departamento de Periodismo de la Universidad de Valladolid.  Cursó Licenciatura en periodismo en la Universidad de Valladolid y Máster en Sociedad de la Información y Conocimiento en la Universitat Oberta de Catalunya. En 2021 defendió su tesis doctoral sobre Periodismo abierto en la Universidad de Valladolid. Sus líneas de investigación se centran principalmente en la comunicación digital, la participación online y la apertura mediática. Ha desarrollado una estancia de investigación en el instituto de Comunicación de la Universidad de Chile, financiada por las becas EURICA, y además desde 2010 ha trabajado como periodista en el ámbito profesional, vinculada a agencias de comunicación digital y gabinetes de prensa. Ha participado en diferentes proyectos de investigación, como el proyecto I+D+i «Estrategias, agendas y discursos en las cibercampañas electorales: medios de comunicación y ciudadanos» (Universidad de Valencia), financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España y desarrollado por el grupo de investigación Mediaflows. También ha participado en el equipo de trabajo del Proyecto I+D «Las estrategias de campaña online de los partidos políticos españoles: 2015-2016” de la Universidad Complutense de Madrid y formo parte del Grupo de Reflexión y Estudio de la Comunicación Online de la Universidad de Valladolid.  

    LIBROS

      Tesis doctoral Renedo Farpón, Cristina (2019). Periodismo abierto: estrategias de comunicación participativas, transparentes y colaborativas. Tesis doctoral. Dirigida por D. Eva Campos Domínguez. Universidad de Valladolid.  

    ARTÍCULOS

      Renedo Farpón, C. (2023). Aplicación del periodismo abierto como estrategia comunicativa contra la desinformación. Dixit, 37(1), 61-71. Epub 01 de junio de 2023.https://doi.org/10.22235/d.v37i1.2813  Renedo-Farpón, C. y García Ull, F.J. (2023). Prólogo. Análisis de la desinformación: Estrategias (en) de los desórdenes informativos. Miguel Hernández Communication Journal14, 15-18. https://doi.org/10.21134/mhjournal.v14i.1791 Renedo-Farpón, C., Canavilhas, J.  & Díez-Garrido, M. (2022). Transparency mechanisms in the media: analysis of Spain and Portugal. Profesional De La información32(1). Disponible aquí. Campos-Domínguez, E., Esteve-Del-Valle, M., y Renedo-Farpón, C. (2022). Rhetoric of parliamentary disinformation on Twitter. [Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter]. Comunicar, 72, 47-58. Disponible aquí. Díez-Garrido, M., Renedo, C., y Cano-Orón, L. (2021). La desinformación en las redes de mensajería instantánea. Estudio de las fake news en los canales relacionados con la ultraderecha española en Telegram. Miguel Hernández Communication Journal, 13. DOI Renedo, C., y Melero, M. (2021). Actualidad informativa en los proyectos de Wikimedia: un análisis de Wikinoticias como ejemplo de periodismo abierto. Revista Área Abierta, 21(2) 171-186. DOI Díez-Garrido, M., y Renedo, C. (2020). La transparencia institucional y mediática del coronavirus. Un análisis de los portales de datos y de los medios de comunicación digitales en Iberoamérica. Revista Latina, (78), 393-418. DOI Renedo, C. (2019). La implantación del periodismo Open Source como un nuevo modelo de comunicación en Internet. Revista Dígitos, (5), 10-32. DOI Calvo, D., Renedo, C., y Díez-Garrido, M. (2017). Podemos in the Regional Elections 2015: Online Campaign Strategies in Castile and León. RIPS: Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas16(2). DOI  

    CAPÍTULOS DE LIBRO

      Renedo Farpón, C. (2023). La transparencia mediática como estrategia de alfabetización contra la desinformación. In De la desinformación a la conspiración: política y comunicación ante un escenario mediático híbrido (pp. 333-349). Tirant Humanidades. Renedo Farpón, C. (2022). Plataformas de comunicación, colaboración y organización alternativa para la ciudadanía en Iberoamérica. En Calvo, D et al., Ciudadanía, comunicación y pandemia: respuestas digitales a la crisis de la COVID-19. Ediciones Universitat de València. Campos-Domínguez, E., Renedo Farpón, C., Calvo, D. y Díez-Garrido, M (2021). Robot Strategies for Combating Disinformation in Election Campaigns: A Fact‐checking Response from Parties and Organizations. En G. López García, et al. (ed.) Politics of Disinformation. The Influence of Fake News on the Public Sphere (pp. 132-146). Johs Willey & Sons Campos-Domínguez, E., Renedo Farpón, C., Calvo, D. y Díez-Garrido, M (2021). Politics of Disinformation. En G. López García, et al. (ed.) Politics of Disinformation. The Influence of Fake News on the Public Sphere (pp. 132-146). Johs Willey & Sons. Cano Orón, L., Renedo Farpón, C., Díez-Garrido, M., y García-Ull, J (2021). La campaña por mensajería instantánea: Uso de WhatsApp y Telegram en las elecciones del 28A (Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019). En López García, G, y Campos-Domínguez, E (ed.) Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019. Comunicación Social. Neira, N., Pajares, R. y Renedo Farpón, C. (2019). Social media y accesibilidad digital. Mensajes inclusivos 2.0 (Las herramientas digitales en la comunicación social). En Arroyo Almaraz, I. et al. (ed.) Las herramientas digitales en la comunicación social. (pp. 177-196). Editorial Fragua.  

    COMUNICACIONES

        Renedo Farpón, C., Alonso del Barrio, E., Díez-Garrido, M. (2023). La desinformación como impulsora del discurso de odio: un análisis de los bulos sobre migración en España: I Seminario Interdisciplinar de Teoría de la Comunicación: Desinformación y Mediatización. Universidad de Valencia. Renedo Farpón, C. (2021). El Periodismo abierto en las iniciativas de verificación en España: el caso de Newstral y Maldita. Congreso Mediaflows 2021. Disidencia y comunicación: voces y discursos en la era de los hechos alternativos, 28-29 de octubre. Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia. Renedo Farpón, C. (2021). El feminismo como objetivo de las multitudes inteligentes. II Congreso Internacional Territorios de la Memoria, 13 al 16 de abril de 2021. Universidad de Valladolid. Díez-Garrido, M. y Renedo Farpón, C. (2020). La transparencia institucional en Iberoamérica durante la pandemia global. Democracias frágiles: polarización, populismo y desinformación en un contexto mediático híbrido, 11 y 12 de noviembre de 2020. Valencia (España). Renedo Farpón, C.; Díez-Garrido, M.; Calvo Miguel, D.; Campos Domínguez, E. (2020). Verificación del discurso político en Campaña Electoral: el caso español de Newtral y Maldita. 9º Congreso de WAPOR LATAM. 9 de octubre de 2020. Congreso virtual. Renedo Farpón, C. (2018). "La implantación del periodismo ‘Open Source’ como un nuevo modelo de comunicación en Internet". Comunicación presentada en el congreso Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social, 14-16 de noviembre, Valencia. Renedo Farpón, C.; Campos-Domínguez, E; Calvo, D; Díez-Garrido, M (2017). Partidos políticos y promoción de la participación en periodo electoral: análisis de los mensajes y comentarios en Facebook durante las Elecciones Generales de 2015. II Congreso Internacional sobre Movimientos Sociales y TIC. 25-27 de octubre de 2017. Sevilla (España). Ballesteros, C., Renedo Farpón, C. (2016). El uso político de Facebook en las campañas electorales. Las elecciones autonómicas de Castilla y León de 2015. En XXII Congreso Internacional de la SEP. Madrid, junio de 2016. Renedo Farpón, C., Calvo, D. (2016). Interactividad en los cibermedios españoles, ingleses y argentinos, un análisis de El País, El Mundo, The Telegraph, The Guardian, La Nación y Clarín. En XXII Congreso Internacional de la SEP. Madrid, junio de 2016.  

    IN ENGLISH

    Cristina Renedo Farpón. Assistant Professor of the Department of Journalism at the University of Valladolid. is a researcher and associate professor in the Department of Journalism at the University of Valladolid. Degree course in journalism at the University of Valladolid and Master's degree in Information and Knowledge Society at the Open University of Catalonia. In 2021 he defended his doctoral thesis on Open Journalism at the University of Valladolid. His lines of research focus mainly on digital communication, online participation and media openness. She has developed a research stay at the Institute of Communication of the University of Chile, financed by EURICA scholarships, and since 2010 she has also worked as a journalist in the professional field, linked to digital communication agencies and press offices. He has participated in different research projects, such as the R+D+i project «Strategies, agendas and speeches in electoral cyber campaigns: media and citizens» (University of Valencia), financed by the Ministry of Economy and Competitiveness of the Government of Spain and developed by the Mediaflows research group. He has also participated in the work team of the R&D Project "Online campaign strategies of Spanish political parties: 2015-2016" of the Complutense University of Madrid and I am part of the Group for Reflection and Study of Online Communication of the University of Valladolid.