-
Universidad de Valladolid
Profesora Ayudante Doctora de Periodismo
Investigador/a
COORDINACIÓN DE SUBGRUPO DE INVESTIGACIÓNNo
ESPECIALIDADES1.Transparencia | 2. Comunicación Política | 3. Desinformación | 4. Redes sociales
NOTA CURRICULARMaría Díez-Garrido es Profesora Permanente Laboral en la Universidad de Valladolid. Estudió el Grado de Periodismo y el Máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social en la Universidad de Valladolid, donde también obtuvo su Doctorado en Comunicación (Sobresaliente Cum Laude con mención internacional, 2020) con una tesis sobre la transparencia de los partidos políticos, galardonada con el IV Premio a la mejor Tesis Doctoral en Comunicación Política por la Asociación de Comunicación Política (ACOP).
En cuanto a la investigación, destaca su participación en cuatro proyectos de investigación y en una Red de Excelencia financiados por el Gobierno de España. Sus investigaciones se centran en la comunicación política digital, la transparencia, el gobierno abierto, las redes sociales y la desinformación. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad de Mánchester (Reino Unido), la Universidad de Lisboa (Portugal) y en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid. También ha participado en el Observatorio de Participación Ciudadana, que forma parte de los compromisos del III Plan de Acción de Gobierno Abierto de España y es miembro de la Cátedra de Transparencia y Gobierno Abierto (TransGobA) de la Universidad de Valladolid. Además, es miembro del equipo editorial de la Revista Española de Transparencia.
LIBROSDíez-Garrido, M. (2022). La transparencia de los partidos políticos. Entre la estrategia de comunicación y su apertura efectiva. Congreso de los Diputados: Madrid.
Tesis doctoral
Díez-Garrido, M. (2014). La transparencia de los partidos políticos como estrategia comunicativa. Tesis doctoral. Dirigida por Eva Campos Domínguez. Universidad de Valladolid. ARTÍCULOSVicente Torrico, D., & Díez Garrido, M. (2024). A Functional Analysis of VOX’s Climate Crisis Discourse on Twitter/X. Observatorio (OBS*), 18(6). https://doi.org/10.15847/obsOBS18520242581 Renedo-Farpón, C., Alonso-del-Barrio, E., & Díez-Garrido, M. (2024). Análisis de la desinformación sobre personas migrantes y refugiadas en el contexto español y su contribución al discurso del odio: estudio de los desmentidos por Newtral, Maldita y Verificat. Palabra Clave, 27(4), e2748. https://doi.org/10.5294/pacla.2024.27.4.8 Renedo Farpón, C., Alonso Del Barrio, E. y Díez-Garrido, M. (2024, en prensa). Análisis de la desinformación sobre personas migrantes y refugiadas en el contexto español y su contribución al discurso del odio: estudio de los desmentidos por Newtral, Maldita y Verificat. Palabras Clave. Díez-Garrido, M. (2024). Transparencia y Cuarto Poder en España. Un estudio sobre el valor del acceso a la información para el periodismo y en la lucha contra la desinformación. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, (38). Disponible aquí. Díez-Garrido, M. (2023). Opennes as a new communication strategy for political parties. A comparison between Spanish and Portuguese websites. Trípodos, (53), 122-142. Disponible aquí. Campos-Domínguez, E. y Díez-Garrido, M. (2023). Digital transparency and political communication. Profesional de la Información, 32(1). Disponible aquí. Renedo-Farpón, C., Canavilhas, J. y Diéz-Garrido, M. (2023). Transparency mechanisms in the media: analysis of Spain and Portugal. Profesional de la Información, 32(1). Díez-Garrido, M. y Melero Lázaro, M. (2022). La transparencia como medicina. La comunicación de la pandemia a través de los portales de datos abiertos de las autonomías. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(1), 65. Disponible aquí. Díez-Garrido, M. (2021). La ineludible monitorización pública y civil de la transparencia en España. Revista de Estudios Políticos, nº 194, pp. 189-211. Disponible aquí Díez-Garrido, M.; Renedo Farpón, C.; Cano Orón, L. (2021). La desinformación en las redes de mensajería instantánea. Estudio de las fake news en los canales relacionados con la ultraderecha española en Telegram Míguel Hernández Communication Journal. Vol. 12(2), pp. 467-489. ISSN 1989-8681. Disponible aquí Díez-Garrido, M. (2020). Control vs. pasividad. Los medios de comunicación y la transparencia de los partidos políticos. Textual & Visual Media, 13, 58-74. Disponible aquí Díez-Garrido, M. (2020). Los partidos políticos abiertos: aplicación de los principios del Gobierno abierto a las formaciones políticas Doxa Comunicación. CEU Ediciones. 31, pp.63-86. ISSN 1696-019X. Disponible aquí Calvo, D.; Díez-Garrido, M.; Bandera López, N.(2020). Estrategias comunicativas desde el ciberfemismo: @FeminismosMad y la difusión en Twitter de la huelga del 8M en Madrid. Cadernos Pagu. Disponible aquí Díez-Garrido, M. (2020). Open political parties: applying the principles of Open Government to Spanish political affiliations. Doxa Comunicación, 31, 63-86. Disponible aquí Díez-Garrido, M.; Campos-Domínguez, Eva (2020). ¿Actitud o imagen? La organización y percepción de la transparencia de los partidos políticos. Estudios sobre el Mensaje Periodístico 26 (4), 1411-1420. Disponible aquí Díez-Garrido, María; Renedo Farpón, Cristina (2020). The institutional and media transparency of the coronavirus. An analysis of data portals and digital media in Ibero-America. Revista Latina, (78), 393-418. disponible aquí Calvo, D.; Campos-Domínguez, E.; Díez-Garrido, M. (2019). Hacia una campaña computacional: herramientas y estrategias online en las elecciones españolas Revista Española de Ciencia Política. 51, pp.123-154. Disponible aquí Díez-Garrido, M.; Campos Domínguez, E.; Calvo, D. (2019). La transparencia de los partidos políticos como estrategia electoral. Una evaluación de sus promesas y sus páginas web. Trípodos. 44, pp.83-104. ISSN 1138-3305. Disponible aquí Díez-Garrido, M.; Campos Domínguez, E. (2019). Los periodistas ante la transparencia en España Revista Española de Transparencia. 7, pp.49-69. ISSN 2444-2607. Disponible aquí
CAPÍTULOS DE LIBROVicente Torrico, D., y Díez-Garrido, M. (2024). Spanish far-right and environmental disinformation: VOX`s obstructionist discourse on the climate crisis on Twitter. En Hallin, D. C., Echevarría, M. & García Santamaría, S. (eds.). State sponsored disinformation around the globe. How politicians deceive their citizens. Routledge (Taylor & Francis). Disponible aquí. Vicente Torrico, D., y Díez-Garrido, M. (2024, en prensa). Spanish far-right and environmental disinformation: VOX`s obstructionist discourse on the climate crisis on Twitter. En Hallin, D. C., Echevarría, M. & García Santamaría, S. (eds.). State sponsored disinformation around the globe. How politicians deceive their citizens. Routledge (Taylor & Francis). Díez-Garrido, M. (2023). Herramientas de transparencia y datos para informar la pandemia. En Calvo, M. Sánchez Duarte, J. M. y López García, G. (eds.). Ciudadanía, comunicación y pandemia: respuestas digitales a la crisis de la Covid-19. Universidad de Valencia. Disponible aquí. Díez-Garrido, M.; Calvo, D.; Cano, L. (2022). The mirage of truth: The instrumentalization of fact-checking to spread an ideological discourse. Contemporary Politics, Communication, and the Impact on Democracy. IGI Global. ISBN 1799880575. Cano Orón, L.; Calvo, D., Díez-Garrido, M.; García Ull, F.; Gamir Ríos, J.; Renedo Farpón, C. (2021). La campaña por mensajería instantánea: Uso de WhatsApp y Telegram en las elecciones del 28A. En: López García, G. & Campos Domínguez, E. (eds.). Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019. Comunicación Social. ISBN: 978-84-17600-61-7 Campos Domínguez, Eva; Renedo Farpón, Cristina; Díez-Garrido, María; Calvo, Dafne; Alonso del Barrio, Estrella (2021). Estrategias periodísticas para la lucha contra la desinformación electoral Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019. Comunicación Social. pp.141-156. ISBN 978-84-17600-61-7. Campos Domínguez, Eva; Renedo Farpón, Cristina; Díez-Garrido, María; Calvo, Dafne; Alonso del Barrio, Estrella (2021). Estrategias periodísticas para la lucha contra la desinformación electoral Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019. Comunicación Social. pp.141-156. ISBN 978-84-17600-61-7. Campos Domínguez, E.; Renedo Farpón, C.; Calvo, D.; Díez-Garrido, M. (2021). Robotized strategies against disinformation in election campaigns. A response from the parties and fact-checking organizations. Politics of Disinformation: The Influence of Fake News on Public Sphere. Wiley. ISBN 1119743230.
COMUNICACIONESRenedo Farpón, C., Alonso del Barrio, E. y Díez-Garrido, M. (2023). "La desinformación como impulsora del discurso de odio: un análisis de los bulos sobre migración en España". Comunicación presentada en el I Seminario Interdisciplinar de Teoría de la Comunicación: Desinformación y Mediatización, Universitat de València. Díez-Garrido, M. y Vicente Torrico, D. (2023). "Vox and disinformation: the Spanish far-right´s obstructionist discourse on climate change on Twitter". Comunicación presentada en Climate Mis/Disinformation in a Post-Factural Era: An IAMCR pre-conference, Université de Lyon, Francia. Díez-Garrido, M. (2022). "Los desafíos de la transparencia para el ejercicio del periodismo en España". Comunicación presentada en el VII Congreso Internacional de Transparencia y Gobierno Abierto, Universidad Politécnica de Cartagena. Díez-Garrido, M.; Melero Lázaro, M. (2021). La transparencia como herramienta de comunicación para transmitir confianza durante la pandemia. Congreso Mediaflows 2021. Disidencia y Comunicación: Voces y discursos en la era de los hechos alternativos. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. 27/10/2021-29/10/2021. Valencia (España). Díez-Garrido, M. (2021). La apertura de los partidos políticos como herramienta de comunicación. Comparación de España y Portugal. VI Congreso Internacional de Transparencia. Universidad de Alicante. 27/09/2021-29/09/2021. Alicante (España). Díez-Garrido, M. y Renedo Farpón, C. (2020). La transparencia institucional en Iberoamérica durante la pandemia global. Democracias frágiles: polarización, populismo y desinformación en un contexto mediático híbrido, 11 y 12 de noviembre de 2020. Valencia (España). Renedo Farpón, C; Díez-Garrido, M.; Calvo Miguel, D.; Campos Domínguez, E.. (2020). Verificación del discurso político en Campaña Electoral: el caso español de Newtral y Maldita. 9º Congreso de WAPOR LATAM. 9 de octubre de 2020. Congreso virtual. Díez- Garrido, María (2020). La organización de los portales de transparencia de los partidos políticos españoles. En V Congreso Internacional de Transparencia. 28 de septiembre-1 de octubre de 2020. Congreso virtual. Díez-Garrido, María (2019). Los partidos políticos abiertos: una guía de adaptación a los principios del Gobierno Abierto. IV Congreso Internacional de Transparencia. 30 de septiembre-2 de octubre de 2019.Málaga (España). Díez-Garrido, María; Campos Domínguez, Eva (2019). Disinformation and future journalists. An experiment on the effects of fake news and fact-checking. IAMCR 2019 Pre-conference ‘Disinformation and political processes: media strategies and audience attitudes’. 5 de julio de 2019. Valencia (España). Renedo Farpón, Cristina, Díez-Garrido, María (2019). Misinformation in closed networks. Study of the fake news in VOX official and private channels. IAMCR 2019 Pre-conference ‘Disinformation and political processes: media strategies and audience attitudes’. 5 de julio de 2019. Valencia (España). Calvo, Dafne; Díez-Garrido, María; Bandera López, Noel (2018). Estrategias comunicativas desde el Ciberfemismo: @FeminismosMad y la difusión en Twitter de la Huelga del 8M en Madrid. Congreso de Activismo y acción colectiva en la era digital: comunicación política y cambio social. 14-16 de noviembre de 2018. Valencia (España). Díez-Garrido, María; Campos Domínguez, Eva (2018). La percepción de los periodistas sobre la transparencia institucional en España. III Congreso Internacional de Transparencia. 26-28 de septiembre de 2018. Cádiz (España).