• David Lava Santos
    Universitat de València

    Investigador

    Investigador/a en formación

    COORDINACIÓN DE SUBGRUPO DE INVESTIGACIÓN

    No

    ESPECIALIDADES

    1. populismo | 2. campañas negativas | 3. polarización política

    NOTA CURRICULAR

    David Lava Santos es Doctor en Comunicación e Interculturalidad (2024) por la Universitat de València. Se graduó en Comunicación Audiovisual (2019) por la Universidad rey Juan Carlos de Madrid. Durante el año académico 2019-2020 cursó el Máster en Nuevos Periodismos, Comunicación Política y Sociedad del Conocimiento en la Universitat de València. Actualmente cuenta con un contrato posdoctoral en la misma Universidad, y continúa analizando las líneas de investigación relacionadas con la polarización política, el populismo y las campañas negativas en redes sociales.    

    ARTÍCULOS

      Lava Santos D. y Ibáñez-Cuquerella. (2024). Campaña andaluza de 2022 en Twitter e Instagram. Discursos populistas, temáticos y campaña negativa de los candidatos. Icono 14. Revista Científica de Comunicación y Tecnologías Emergentes, 22(1). https://doi.org/10.7195/ri14.v22i1.2041. Disponible aquí Lava Santos D. (2023). Comunicación populista y estrategia temática en la cuenta oficial de Instagram de los candidatos españoles durante las campañas del 28A y el 10N de 2019. Papers, 108(1). https://doi.org/10.5565/rev/papers.3082. Disponible aquí Lava Santos D., Gamir-Ríos J. y Llorca-Abad G. (2023). Crude, Anonymous, partisan, sectorial and anti-elitist. Electoral disinformation in Spain (2019-2022). Profesional de la Información, 32(5). https://doi.org/10.3145/epi.2023.sep.06. Disponible aquí Lava Santos D. y Ibáñez-Cuquerella M. (2023). Temática y negatividad de la clase política en Twitter durante las elecciones autonómicas de Castilla y León de 2022. Fonseca, journal of Communication, 27, 170-191. https://doi.org/10.48047/fjc.27.01.11.  Disponible aquí Lava Santos D. (2023). Negatividad en procesos electorales. Análisis comparativo del discurso de odio difundido por los líderes políticos catalanes en su cuenta oficial de Twitter y Televisión. DoxaComunicación, 37, 39-62. https://doi.org/10.31921/doxacom.n37a1889. Gamir-Ríos J., Cano-Orón L. y Lava-Santos D. (2022). De la localización a la movilización. Evolución del uso electoral de Instagram en España de 2015 a 2019. Revista de Comunicación, 21(1), 159-179. Disponible aquí Gamir-Ríos J. y Lava-Santos D. (2022). Desinformación sobre historia, memoria democrática y simbología del Estado en redes sociales. Estudio de los bulos desmentidos por los fact-checkers españoles. Estudios sobre el Mensaje Periodístico28(4), pp. 777-788. https://doi.org/10.5209/esmp.82846. Disponible aquí Lava-Santos, D., y Pardo de Pedro, Isaac. (2022). La imagen de la Casa Real en los medios de comunicación españoles: estudios sobre la cobertura informativa en TVE y Telecinco tras la salida de Juan Carlos I al extranjero (3 de agosto de 2020). Miguel Hernández Journal, 13. Disponible aquí Lava-Santos, D. (2021). La campaña negativa en las elecciones catalanas de 2021. Estudio del mensaje emanado por los candidatos durante los debates electorales de TVE, TV3 y La Sexta. Sphera Pública, 1(21). Disponible aquí Lava-Santos, D. (2021). Estrategias populistas y temáticas en Twitter. Estudio comparativo de la campaña electoral en las elecciones catalanas de 2021. Más Poder Local, 54-80. Disponible aquí Lava-Santos, D. (2021). El discurso populista de VOX en las Elecciones Generales de 2019: análisis comparativo de las agendas temáticas en televisión y Twitter. Dígitos. Revista de Comunicación Digital, 1(7), 37. Disponible aquí  

    CAPÍTULOS DE LIBRO

      Lava-Santos, D. y Navarro-Robles, C. (2022). Deshumanización de la investigación: el impacto de la productividad, competitividad y excelencia en la salud mental de los investigadores e investigadoras predoctorales. En Calvo, Dafne; Llorca-Abad, G; Cano-Orón, Lorena, Cabrera, Dniel H. (Coord) Academia (des)Acelerada. Encierros, entusiasmos y epidemias. InCom-UAB Publicaciones, 25.  

    COMUNICACIONES

      Lava Santos, D. (2023). "Populismo y ataques en las publicaciones de Twitter de los candidatos a presidir la Junta de Castilla y León durante la campaña electoral del 13 de febrero de 2022. Comunicación presentada en el IX Congreso Internacional de Comunicación Política y Estrategias de Campaña, Málaga. Lava Santos, D. Gamir Ríos, J. y Llorca Abad, G. (2023). "Desinformación en Periodos plebiscitarios. Análisis temático, de protagonistas y atributos de los bulos difundidos durante las siete campañas electorales comprendidas entre noviembre de 2019 y junio de 2022". Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Investigación y Transferencia en Comunicación (INTRACOM), La Laguna. Lava Santos D. y Ibáñez Cuquerella, M. (2023). "Análisis de la agenda temática en la cuenta oficial de Twitter de los principales partidos a la presidencia de la Junta de Castilla y León". II Congreso Internacional de Investigación y Transferencia en Comunicación (INTRACOM), La Laguna. Lava Santos, D. Pop, I. y Nuevo Gascó, R. (2023). "Horizonte desinformativo: ¿Bulos políticos difundidos por Iker Jiménez en Cuatro?" Comunicación presentada en el XXIX Congreso Internacional de la SEP, Barcelona. Gamir Ríos J. y Lava Santos, D. (2022). "Desinformación sobre memoria histórica y simbología del estado a través de los desmentidos publicados por los fact checkers españoles". Comunicación presentada en el XXVII Congreso Internacional de la SEP, Valencia. Lava Santos, D. (2022). "Campañas negativas no oficiales. Estudio sobre la desinformación política en las plataformas digitales durante las elecciones catalanas de 2021". Comunicación presentada en el XXVII Congreso Internacional de la SEP, Valencia. Gamir Ríos, J.; Cano Orón, L. y Lava Santos, D. (2021). “Evolución del formato, la representación espacial y la personalización en el uso electoral de Instagram”. Comunicación presentada en el VI Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. 28-30 de octubre, LADECOM, Sevilla. Lava Santos, D. y Gamir Ríos, J. (2021). “Campañas electorales pospandemia. Estudio sobre el mensaje emanado por los candidatos a presidir el Govern durante las elecciones catalanas de 2021”. Comunicación presentada en el II Congreso Internacional de Innovación en Comunicación y Métodos Audiovisuales. 19-22 de octubre, CINCOMA, Alicante.  

    IN ENGLISH

    David Lava Santos holds a PhD in Communication and Interculturality (2024) from the Universitat de València. He graduated in Audiovisual Communication (2019) from the Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. During the academic year 2019-2020 he studied the Master in New Journalism, Political Communication and Knowledge Society at the Universitat de València. She currently has a postdoctoral contract at the same University, and continues to analyze lines of research related to political polarization, populism and negative campaigns in social networks.